Los números demuestran que en una considerable cantidad de ocasiones, las bases robadas son responsabilidad de los lanzadores, en detalles sobre descuidar a los corredores; otro porcentaje reposa en las funciones de los cátchers por lo que para ellos, es punto positivo una buena cuota de retirados, aquí sobresalen Luis Torrens y Carlos Narváez.
NOTAS RELACIONADAS
MLB: ¡Qué defensa!
En este sentido, luego de la jornada de este 31 de agosto, Torrens, aunque no es receptor titular de los Mets de Nueva York, apuntala el renglón Catcher's CS Above Average (Número de robos extra comparado con la expectativa de un catcher promedio), en el mismo presenta cifra de 9, y le sigue su paisano de los Medias Rojas de Boston, Narváez (que si es titular) con 8.
La ventaja de ambos sobre el resto es evidente, pues los más cercanos son Patrick Bailey con Gigantes de San Francisco, Henry Davis de los Piratas de Pittsburgh, Austin Hedges de los Guardianes de Cleveland y Sean Murphy para Bravos de Atlanta, ellos ostentan 5.
Salvador Pérez también
Siendo más detallistas, el metropolitano ha inmolado a 16 corredores en pretensiones de estafa, lo que representa un 43%, junto a Dalton Rushing de los Dodgers de Los Ángeles, la 3ra mejor cifra de la MLB donde al frente está Salvador Pérez con 45%, sigue Hedges con 44%, mientras el patirrojo refleja 29% para ser 12do.
Importante subrayar que el promedio de la Liga Nacional en porcentaje de retirados, previo a este domingo estaba en 23.1%, por lo que Luis Alfonso acumula 86.1% por encima de la media; respecto a Carlos Luis, el promedio de la Liga Americana es 21.7%, para él 33.6% de superioridad y para Salvador Johán un salvaje 107.4% ¡como el buen vino!