Harto conocido es lo altamente complicado que resulta tener un alto porcentaje de acierto cuando se hacen proyecciones o vaticinios en el beisbol; desde la perspectiva gerencial deportiva, algunos movimientos aunque calculados, están revestidos de un buen grado de incógnita, de variables poco o nada controlables.
NOTAS RELACIONADAS
Resulta poco convincente que un ejecutivo, por motivos deportivos y en caso de tener la plena seguridad de que un jugador triunfará, no lo proteja, lo cambie o le deje partir sea prospecto o un pelotero que da sus primeros pasos, como fueron los casos de Roberto Clemente y Pedro Martínez con los Dodgers en diferentes tiempos.
Esos son dos puntos de referencia; veámoslo de otra perspectiva, si usted como gerente está al tanto que esos dos en particular terminarán en el Salón de la Fama ¿no se los quedaría?
El prólogo es algo extenso, pero útil para poner en relieve lo que ocurre en esta temporada de Grandes Ligas con Carlos Narváez en Medias Rojas de Boston.
Firmado originalmente por los Yankees de Nueva York en 2015, con ellos el año pasado llegó a las Mayores; en el sistema de granjas de los Bombarderos siempre fue estimado como valiosa promesa, dadas sus cualidades ofensivas y defensivas, de modo notorio por encima del promedio.
Pero a pesar de esa buena estima, en el Bronx no recibió oportunidades reales, en el Big Show con el uniforme a rayas apenas fueron seis los partidos; Austin Wells se atornilló como cátcher del elenco y en esas circunstancias, los patirrojos en su radar colocaron al de Venezuela.
Como parte de dos cambalaches en la misma fecha, y por lo visto muy calculados, el pasado 11 de diciembre Medias Rojas acordó con Yankees el traspaso del máscara criollo, simultáneamente, para adquirir al cotizado abridor Garrett Crochet, a Medias Blancas de Chicago se debió entregar cuatro prospectos, entre ellos el cácther Kyle Teel.
Este último era considerado el receptor de Boston en el corto y mediano plazo, pero esa proyección ahora atañe a Narváez.
MLB - Carlos Narváez - Medias Rojas de Boston - Grandes Ligas - Estadísticas
Con casi dos meses de temporada 2025, Carlos Luis ha dado suficientes motivos para estar contentos con su performance, en su primer año completo en las Mayores.
A la jornada de este 21 de mayo, entre cátchers con al menos 120 apariciones al plato, llegó 3ro en promedio de bateo con .284, en dobles con 7, en OPS con .826, en carreras creadas ponderadas más (wRC+ por sus siglas en inglés) con 131, 4to en slugging con .474, 5to en porcentaje de embasado con .352, cuadrangulares 5, anotadas 19, 7mo en sencillos con 21, en bases por bolas con 12, 8vo en porcentaje de boletos con 9.4%, en imparables con 33.
Defensivamente, también entre receptores con al menos 120 apariciones, ha sido 1ero en carreras defensivas salvadas con 8, 3ro en asistencias con 20, 5to junto junto a otros tres con 9 corredores retirados en intento de robo, 10mo en innings jugados con 297.2, para más, no tiene errores, así como apenas 1 passed ball.
Todos estas estadísticas reflejadas en la data de Fangraphs.
Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet.
