Historia: ¿Cuántos mánagers han dirigido en la LVBP y Grandes Ligas?

El listado es muy amplio y va más allá de Oswaldo Guillén, Bobby Cox o Alfredo Pedrique
 

Sabado, 30 de agosto de 2025 a las 10:17 pm
Historia: ¿Cuántos mánagers han dirigido en la LVBP y Grandes Ligas?
Bobby Cox y Oswaldo Guillén, ganadores de la Serie Mundial en Grandes Ligas | Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

Es demasiado lo que podemos sustraer del recorrido histórico de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); múltiples marcas, personajes que van más allá de los peloteros y para esta oportunidad, haremos referencia, de acuerdo a la data inmediatamente disponible, sobre quienes han tenido la oportunidad de desempeñarse como mánagers en este circuito, además de la MLB.

LVBP !Qué perfil! 

Buster Mills que en el torneo rotatorio dirigió al Pastora en el 1953/1954; de acuerdo a los registros de Baseball Reference, ese mismo año 53, tomó las riendas de Cincinnati (entonces denominados Redlegs) durante 8 juegos. Quedó con marca de 4-4.

Sparky Anderson con los Navegantes del Magallanes en una parte de 1964/1965; en el principal escenario de la pelota entre 1970-1978 con los Rojos y con Tigres de Detroit 1979/1995. Con ambos ganó la Serie Mundial.

 

 

Jonny Lipon, en la 1965/1966 llevó las riendas de los Industriales de Valencia, y para la 1975-1976 con Navegantes del Magallanes; para 1971 lo hizo con Indios de Cleveland y registró 18-41.

Mel McGaha, al frente del Valencia en la 1967/1968 luego de dirigir en la MLB en 1962 a Cleveland, y de 1964 a 1965 a los Atléticos de Kansas City; entre esos tres elencos dejó 123-173.

Jim Frey llevó el timón del Magallanes en el 1973/1974. En Grandes Ligas en 1980 y 1981 con Reales de Kansas City; de 1984 a 1986 con Cachorros de Chicago.

Preston Gómez, dirigente de los Tiburones de La Guaira en 1973/1974 y 1979/1980, que en las Mayores tuvo tres etapas: de 1969 a 1972 con Padres de San Diego, 1974-1975 para Astros de Houston y en 1980 con Cachorros de Chicago.

Octavio “Cookie” Rojas, mandamás de Águilas del Zulia en el 1973/1974, luego en una parte de la 1978/1979 con los Navegantes; en 1988 dirigió a los Angelinos de California, en 1996, por un juego, a los Marlins de Florida.

Bobby Cox, mánager del Cardenales de Lara en entre 1974/1975 y 1977/1978; en la MLB construyó una trayectoria que le llevó en ese rol, al Salón de la Fama. Primero con Bravos de Atlanta de 1978 a 1981, posteriormente con Azulejos de Toronto entre 1982 y 1985, para luego regresar a los tomahawks de 1990 a 2010; ganó la Serie Mundial en 1995.

Jack Moore quien estuvo al frente de las Águilas en 1974/1975; de 1984 a 1986 con los Atléticos de Oakland.

Más y más nombres en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional

Jimy Williams en 1975/1976 llevó las riendas del híbrido entre Leones y Tiburones, un elenco que se denominó Portuguesa, denominado por el público como “Tibuleones”,; más adelante con Magallanes en una parte de 1981/1982. En el Big Show tuvo tres etapas: 1986-1989 con los Azulejos, 1997-2001 para Medias Rojas de Boston y 2002-2004 en Astros.

 

Pat Corrales con Leones del Caracas en 1976/1977, en las mayores de 1978 a 1980 con Rangers de Texas, 1982-1983 en Phillies de Filadelfia y 1983-1987 con los Indios.

Felipe Rojas Alou, con Leones del Caracas de 1977/1978 a 1979/1980, luego con los Navegantes de 1986/1987 a 1988/1989. En las Mayores con Expos de Montreal de 1992 a 2001 y con Gigantes de San Francisco 2003-2006.

Rene Lachemann, dirigente de los Tiburones en 1980/1981; en la MLB con Marineros de Seattle 1981-1983, Cerveceros de Milwaukee 1984, Marlins 1993- 1996 y Cachorros 2002.

Jim Leyland al principio de 1980/1981 con los Leones mientras que en Grandes Ligas estuvo con Piratas de Pittsburgh entre 1986-1996, Florida 1997-1998, Rockies de Colorado 1999 y Tigres de Detroit 2006-2013. Como mánager también es del Salón de la Fama.

John Boles. Mánager del Caracas en 1985/1986. Con los Marlins en 1996 y 1999/2001.

Jim Fregosi estuvo con los Tigres de Aragua en 1985/1986, luego en las Mayores con cuatro elencos: Angelinos de California 1978-1981, Medias Blancas de Chicago 1986-1988, Phillies 1991-1996, Toronto 1999-2000.

Bill Plummer con el Caracas en 1986/1987, después con Tigres 2001/2002 y en la MLB con Seattle 1992.

 

 

John McLaren en 1987/1988 con Cardenales, en Grandes Ligas asumió a los Marineros entre 2007/2008 y Nacionales de Washington 2011.

Pete Mackanin con Águilas en 1988/1989, 1989/1990; en parte de este siglo regresó al nido rapaz, para las Mayores en 2005 con Piratas, 2007 Rojos y de 2015 a 2017 con los Phillies.

Phil Regan con el Caracas en dos etapas, de 1989/1990 a una parte de 1994/1995, así como 1996/1997 y 1997/1998. Con Magallanes entre 1999/2000 al 2003/2004, también con Lara, Bravos de Margarita y La Guaira. En Grandes Ligas con Orioles de Baltimore en 1995.

Terry Collins Tiburones 1989/1990; en el Big Show de 1994 a 1996 en Houston, 1997-1999 Angelinos de Anaheim, 2011-2017 Mets de Nueva York.

Oswaldo Guillén con La Guaira de 2016/2017 a 2018/2019 y entre 2023/2024 a 2025/; para la 2025/2026 asumirá a los Tigres. En la MLB con Medias Blancas de 2004 a 2011 y con los Marlins en 2012

Alfredo Pedrique en el Magallanes en dos períodos, 1997/1998 y 1998/1999, así como 2005/2006, 2007; del mismo modo con Caribes de Anzoátegui en el 2000/2001 y luego de 2012/2013 a 2013/2014. Con los Leones en 2015/2016 y 2016/2017.

Carlos Mendoza con Cardenales 2021/2022 y 2022/2023. Con los Mets del gran escenario desde 2024 al presente.

Miguel Cairo al frente de los Navegantes en la 2023/2024; en las Mayores con Medias Blancas en 2022 y este año en Nacionales de Washington.

Omar López dos veces con Caribes entre 2014/2015, 2015/2016 y 2017/2018. En 2025 como mánager momentáneo de los Astros en la MLB

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP