Kylian Mbappé y Aaron Judge tienen en común más de lo que parece: ambos son las máximas figuras de sus respectivos deportes y representan la nueva generación que está tomando la posta en el fútbol y en la MLB. Los dos han trabajado duro para llegar a la élite y saben lo que significa liderar a los equipos más importantes del mundo, aunque lo hagan bajo escenarios muy distintos.
NOTAS RELACIONADAS
Mbappé brilla en el Real Madrid de Xabi Alonso, donde no deja de marcar goles y lidera la tabla de anotadores de LaLiga. Si mantiene la salud y su nivel, podría acercarse a los récords que Cristiano Ronaldo dejó en el club. Judge, por su parte, es el rostro de los Yankees de Nueva York, el equipo más mediático de las Grandes Ligas, que busca romper con una sequía de Serie Mundial que data de 2009.
Mbappé y su amor por el gol
Desde su debut en el Mónaco a los 17 años, Mbappé mostró su capacidad para marcar goles que capturaron la atención de Europa. Su paso al PSG consolidó su estatus, evolucionando de extremo a delantero con gran éxito. Hasta ahora ha ganado 22 títulos oficiales: 1 Ligue 1 con Mónaco, 16 con PSG, 3 con Francia (incluido el Mundial 2018 y la Liga de Naciones 2021) y 2 con el Real Madrid. Su salida del PSG coincidió con la primera Champions del club, pero esto no empaña la carrera de un futbolista que se ha mantenido enfocado y lejos del ruido mediático.
Judge y su conexión con el Bronx
Desde su debut con los Yankees en 2016, Judge se convirtió en la esperanza de una franquicia que buscaba regresar a la cima. Seleccionado en el puesto 31 del Draft de 2010, ha demostrado poder con el bate y versatilidad en el jardín. Sus números: 368 jonrones, 830 carreras remolcadas, 1205 hits y promedio de .294 en 1145 juegos de temporada regular. Con un Novato del Año, dos MVP, siete Juegos de Estrellas y cuatro Bates de Plata, Judge es ya una de las grandes figuras de la MLB, aunque todavía enfrenta críticas por no haber llevado a los Yankees a una Serie Mundial desde 2009.
Contratos y salarios: dos realidades distintas
El fútbol y el béisbol manejan estructuras salariales muy diferentes. Mbappé firmó con el Real Madrid un contrato de cinco años por 125 millones de euros, alrededor de 31,25 millones por temporada. Judge, en cambio, firmó un contrato de nueve años con los Yankees en 2022, situándose entre los diez mejores de la MLB, con un salario anual de 40 millones de dólares.
Si sumamos los patrocinadores, Mbappé supera a Judge, con ingresos estimados de 90 millones de dólares anuales frente a los 48 millones del pelotero estadounidense. Su patrimonio neto también refleja estas diferencias: Mbappé entre 180 y 250 millones de dólares, Judge alrededor de 100 millones.
Más allá del campo
Mbappé colabora con marcas como Nike, Dior, Hublot, Oakley y EA Sports, mientras que Judge mantiene contratos con Nike Jordan, Pepsi, Rawlings, Fanatics y New Era. Ambos son figuras globales que representan a sus deportes y generan admiración en nuevas generaciones, cada uno desde su propia liga y contexto.
En definitiva, Mbappé y Judge son ejemplos de disciplina, talento y liderazgo, pero sus carreras reflejan cómo el deporte y los negocios marcan caminos distintos según el continente, la cultura y la exposición mediática.