NOTAS RELACIONADAS
El fenómeno del modo Capibara en WhatsApp se ha transformado en una tendencia viral en este año 2025. Aunque no se trata de una función oficial de la aplicación, combina varias herramientas ya presentes en la plataforma para personalizar chats con imágenes, stickers y fondos inspirados en este animal que se volvió famoso en redes sociales.
Origen de la tendencia de Capibara
El capibara comenzó a ganar popularidad en internet desde 2021 gracias a un video musical que lo mostraba como un animal tranquilo y simpático. Con el paso de los años, su imagen se consolidó en TikTok, Instagram y X, hasta convertirse en un ícono cultural que ahora se traslada a la experiencia de WhatsApp.
Cómo activar el “modo Capibara”
Para poner en marcha esta personalización, los usuarios pueden recurrir a distintas opciones de la aplicación:
Generar ilustraciones de capibaras a través de Meta AI.
Descargar y aplicar esas imágenes como fondos de pantalla en chats.
Crear stickers personalizados con descripciones creativas.
Una de las funciones más usadas para activar el “modo Capibara” es Meta AI, que permite producir imágenes únicas del roedor en escenarios divertidos, como usando gafas de sol o explorando el espacio. Este recurso le da a los usuarios la posibilidad de transformar sus conversaciones en un espacio creativo y original.