NOTAS RELACIONADAS
Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer electa presidenta en América, falleció hoy 14 de junio a los 95 años en Costa Rica, su muerte ocurrió tras años de lucha contra enfermedades que deterioraron su salud desde 2018. Había sido trasladada desde Managua en 2023 para recibir cuidados médicos y estar con sus hijos, muchos de ellos exiliados por razones políticas.
Alejada del escenario público desde hacía más de veinte años, Chamorro es recordada por liderar el proceso de paz y reconciliación en Nicaragua tras años de guerras civiles. Su papel fue clave en la restauración de la democracia tras derrotar a Daniel Ortega en las elecciones de 1990.
Antes de su entrada a la política, Violeta llevaba una vida familiar alejada del poder, sin embargo, el asesinato de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro, marcó un antes y un después, desde entonces, se convirtió en figura pública y asumió el liderazgo del diario La Prensa.
Posteriormente, formó parte de la Junta de Gobierno revolucionaria en 1979, pero renunció por diferencias ideológicas. Más tarde, encabezó una coalición opositora con la que ganó los comicios presidenciales de 1990, venciendo a Ortega en un contexto marcado por la esperanza de cambio.
Violeta Chamorro fue reconocida mundialmente como un símbolo de paz, valentía y reconciliación. Su presidencia marcó un hito al demostrar que el diálogo y la democracia podían prevalecer tras años de conflicto armado.