Migrantes se quedan sin oportunidades laborales por la “Nueva Economía” de Nueva York

Según las “radiografías” oficiales de la economía neoyorquina, el primer semestre de 2024 ha mostrado un crecimiento sostenido en sectores esenciales

Martes, 03 de septiembre de 2024 a las 12:17 pm
Migrantes se quedan sin oportunidades laborales por la “Nueva Economía” de Nueva York
Suscríbete a nuestros canales

A pesar de las señales de recuperación económica en la ciudad de Nueva York, los migrantes indocumentados se enfrentan a un panorama laboral cada vez más complicado. Según las “radiografías” oficiales de la economía neoyorquina, el primer semestre de 2024 ha mostrado un crecimiento sostenido en sectores esenciales. 

Entre los sectores que han visto evolución se cuentan la construcción, los restaurantes y el turismo, industrias que históricamente han sido grandes empleadoras de mano de obra hispana migrante. Este crecimiento no se traduce en más oportunidades laborales para migrantes de clase trabajadora, tanto recién llegados como quienes llevan años en el país. 

 

La realidad del crecimiento laboral

Un informe del Center for New York City Affairs revela que, aunque el empleo ha crecido, este aumento ha sido muy lento en sectores que antes de la pandemia empleaban a trabajadores sin papeles, como la construcción, el almacenamiento y el comercio minorista

El estudio indica que la mayor parte del crecimiento laboral en los últimos cuatro años se ha concentrado en el sector de la atención médica y la asistencia social. Dicho sector ha generado 102,300 nuevos empleos en los 18 meses previos a abril de 2024. Las tasas de desempleo siguen siendo elevadas para muchos trabajadores negros y latinos en la ciudad.

Desafíos económicos para los migrantes

El informe también destaca que las dificultades económicas están aumentando, especialmente debido al incremento de los costos de la vivienda. Esto ha llevado a que muchos migrantes indocumentados, que antes encontraban empleo en construcción y restauración, se vean obligados a buscar alternativas menos estables y peor remuneradas.

La situación actual plantea un desafío significativo para los migrantes que aspiran a alcanzar el “sueño americano”. A medida que la economía de Nueva York muestra signos de recuperación, la falta de oportunidades accesibles para los trabajadores indocumentados resalta una creciente desigualdad en el acceso al empleo y a una vida digna.
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 01 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES