Los Ángeles sigue ardiendo y las lluvias parece que tardarán más de lo esperado

De hecho, las predicciones meteorológicas indican que las primeras precipitaciones podrían comenzar a llegar en aproximadamente siete días

Martes, 14 de enero de 2025 a las 12:23 pm
Los Ángeles sigue ardiendo y las lluvias parece que tardarán más de lo esperado
Suscríbete a nuestros canales

Los Ángeles enfrenta una situación crítica debido a la combinación de incendios forestales devastadores y la escasa probabilidad de lluvias en el corto plazo. Tradicionalmente, enero es el segundo mes más lluvioso del año en la región, con un promedio de 70 milímetros de precipitación. 

Sin embargo, este año ha sido la excepción, y las previsiones meteorológicas indican condiciones mayormente soleadas para los próximos días, sin lluvias significativas en el horizonte. De hecho, las predicciones meteorológicas indican que las primeras precipitaciones podrían comenzar a llegar en aproximadamente siete días. 

 

Eaton y Palisades con las peores consecuencias

La falta de precipitaciones agrava la situación de los incendios forestales que asolan el área. Hasta la fecha, se han registrado al menos 24 fallecidos y más de 16.000 hectáreas quemadas en el condado de Los Ángeles. Los incendios de Eaton y Palisades son los más graves, con el primero contenido en un 33% y el segundo en un 14%. 

La alarma de incendios permanecerá activa hasta el miércoles, y se espera un aumento de los vientos de Santa Ana, con ráfagas de hasta 90 km/h, lo que podría intensificar aún más la propagación del fuego. La comunidad local ha sufrido pérdidas significativas, incluyendo la destrucción de hogares y la alteración de la vida cotidiana. 

Consecuencias de los incendios

En Pacific Palisades, por ejemplo, el incendio ha arrasado 8.100 hectáreas, destruyendo numerosos hogares y afectando tanto a residencias históricas como a las casas de celebridades. Además, la infraestructura crítica, como hospitales y sistemas de transporte, ha sufrido daños importantes, complicando las labores de emergencia y recuperación. 

Expertos en meteorología y cambio climático advierten que la combinación de sequías prolongadas, altas temperaturas y vientos fuertes crea condiciones propicias para incendios de gran magnitud. Francisco Javier Tapiador, catedrático en meteorología, señala que los megaincendios serán cada vez más habituales debido al cambio climático irreversible. 

Esfuerzos para apagar el fuego

La falta de lluvias no solo dificulta la extinción de los incendios actuales, sino que también incrementa el riesgo de nuevos brotes en el futuro cercano. Las autoridades han desplegado recursos masivos para combatir los incendios y asistir a las víctimas. 

El gobernador Gavin Newsom ha movilizado a 1.000 miembros adicionales de la Guardia Nacional y ha suspendido regulaciones medioambientales para agilizar la reconstrucción. Sin embargo, la falta de lluvias complica los esfuerzos de contención y aumenta la presión sobre los equipos de emergencia.
 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 28 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES