Un juez federal de Texas ha decidido pausar el programa 'parole in place' de la administración del presidente Joe Biden. Con este plan se otorgaba estatus legal a ciertos indocumentados que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses. La suspensión fue dictada el lunes por el juez de distrito J. Campbell Barker.
NOTAS RELACIONADAS
La medida ocurre tras la impugnación del programa por parte de 16 estados, liderados por fiscales generales republicanos. Los fiscales argumentan que esta política fomentaría la inmigración ilegal. La pausa se produce una semana después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzara a aceptar solicitudes para el programa.
¿Qué es el Programa 'Parole in Place'?
En su orden, el juez Barker indicó que “las reclamaciones son sustanciales y merecen un examen más detenido del que el tribunal ha podido permitirse hasta la fecha”. La suspensión del programa se mantendrá durante al menos dos semanas mientras continúa la impugnación.
El programa 'parole in place' permite a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que no tienen estatus legal, y que cumplen ciertos criterios, solicitar una 'green card' y permanecer en Estados Unidos durante el proceso. Este enfoque busca evitar la separación familiar, ya que tradicionalmente, el proceso de obtención de estatus legal podía requerir que los solicitantes esperaran años fuera del país.
Reacción de los estados demandantes
La coalición de estados que impugnó el programa acusa a la administración Biden de eludir al Congreso con “descarados fines políticos”. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, afirmó que el plan “viola la Constitución y empeora activamente el desastre de la inmigración ilegal que está perjudicando a Texas y a nuestro país”.
La demanda, presentada contra el DHS y su secretario, Alejandro Mayorkas, sostiene que la agencia intenta liberar a los cónyuges “en masa”, lo que los estados consideran un abuso de poder. Por otro lado, defensores del programa han expresado su preocupación. Varias familias ya habían sido notificadas sobre la recepción de sus solicitudes antes de la suspensión.