Dada la magnitud de su contrato, 15 años y 765 millones de dólares que le dejaron como el deportista mejor pagado de todos, muchos esperaban que la primera temporada de Juan Soto con los Mets de Nueva York, fuese apoteósica.
NOTAS RELACIONADAS
Más de un jugador ha salido con las tablas en la cabeza por desempeñarse en la Gran Manzana, un escenario demasiado demandante, difícil de manejar tanto por la afición como por la prensa especializada; pero a pesar de un comienzo lento, el recio toletero dominicano eventualmente completó un desempeño muy sobresaliente.
Juan Soto, caballo incuestionable
En 160 juegos dejó línea ofensiva de .263 en promedio de bateo, .396 en porcentaje de embasado (líder de la Liga Nacional), .525 de slugging y .921 de OPS como resultado de 120 imparables, 20 dobles, 1 triple, 43 cuadrangulares (tope para su carrera), 38 bases robadas (número 1 de su circuito), 127 bases por bolas (más que nadie en la MLB), además de 105 carreras empujadas y 120 anotaciones.
Su performance fue reconocido este 6 de noviembre con el Bate de Plata, el sexto para su carrera y tercero consecutivo. En 2023 lo consiguió con Padres de San Diego y el año pasado en Yankees de Nueva York.
MLB - Estadísticas - Bate de Plata - Grandes Ligas - Silver Slugger
Con el de la recién culminado torneo, Juan José alcanzó algo no visto en Grandes Ligas desde 2001, cuando en ese entonces el lanzador Mike Hampton también se llevó su tercero al hilo, estaba con Rockies de Colorado; en el 2000 ganó el premio como parte de los Mets y en 1999 cuando estuvo en su primer ciclo con Astros de Houston.