Precio del dólar hoy 6 de agosto 2024: Tipo de cambio en México y últimas noticias

Conoce el precio del dólar mexicano al día de hoy, martes 6 de agosto.

Por Meridiano

Martes, 06 de agosto de 2024 a las 09:23 am
Precio del dólar hoy 6 de agosto 2024: Tipo de cambio en México y últimas noticias
Suscríbete a nuestros canales

El peso mexicano inicia la jornada de este martes 6 de agosto con una leve apreciación frente al dólar estadounidense. De acuerdo con datos de Bloomberg, el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.36 pesos por dólar, lo que representa un fortalecimiento del 0.04% respecto al cierre de la jornada anterior.

¿A qué se debe este movimiento?

La moneda mexicana ha mostrado cierta volatilidad en las últimas semanas, influenciada por diversos factores como:

  • Expectativas de la política monetaria de la Reserva Federal: Las decisiones de la Fed en cuanto a las tasas de interés tienen un impacto directo en el atractivo de los activos en dólares y, por ende, en el tipo de cambio.
  • Precio del petróleo: Al ser México un importante exportador de petróleo, los cambios en el precio de esta materia prima influyen en el balance comercial del país y en la demanda de pesos.
  • Sentimiento de los inversionistas: El apetito por riesgo de los inversionistas a nivel global también puede impactar en la apreciación o depreciación del peso mexicano.

Cotizaciones en bancos

Si estás buscando comprar o vender dólares, es importante que compares las cotizaciones que ofrecen los diferentes bancos. A continuación, te presentamos algunas de las cotizaciones más recientes:

  • Santander: Compra en 20.20 pesos, venta en [precio de venta].
  • Citibanamex: Compra en 19.77 pesos, venta en [precio de venta].
  • BBVA: Compra en 19.69 pesos, venta en [precio de venta].
  • Banorte: Compra en 19.70 pesos, venta en [precio de venta].

¿Qué otros factores influyen en el tipo de cambio?

Además de los factores mencionados anteriormente, otros elementos que pueden afectar el tipo de cambio del peso mexicano son:

  • Eventos políticos: Cambios en el gobierno, elecciones o reformas estructurales pueden generar incertidumbre en los mercados y afectar al tipo de cambio.
  • Datos económicos: La publicación de indicadores económicos como el índice de precios al consumidor (IPC), el Producto Interno Bruto (PIB) o la balanza comercial pueden generar movimientos en el mercado cambiario.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios