Este jueves 21 de septiembre, el dólar estadounidense presenta un alza notoria compitiendo con sus rivales directos en el mercado. Mientras que, el índice del dólar (DYX) que evalúa su comportamiento frente a otras monedas extranjeras, se posicionó en 0,23%, equivalente a 105.40, de acuerdo a Investing.com
El aumento es producto de la decisión de la Reserva Federal de los EE.UU. (FED) el pasado 20 de septiembre de mantener el índice de interés bajo durante los próximos meses, para contrarrestar la hiperinflación. Sin embargo, el presidente del Banco Central de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó entrever la posibilidad de un aumento a finales de 2023. La tasa de interés del dólar oscilará un rango entre 5.25 y 5.50 por ciento.
NOTAS RELACIONADAS
Así se posiciona el dólar estadounidense este jueves 21 de septiembre en México y otros países de Centro América, según La Actualidad:
- México:17.1795 pesos mexicanos (MXN). Para la venta: 17.1834 pesos mexicanos y para la compra: 17.1668 pesos mexicanos.
- Costa Rica: 533.64 colón costarricense (CRC). Para la venta: 546.79 colon costarricense y para la compra: 520.49 colón costarricense.
- Guatemala: 7.8701 quetzales (GTQ). Para la venta: 8.0580 quetzales y para la compra: 7.6822.
- Honduras: 24.6594 lempiras (HNL). Para la venta: 25.192 lempiras y para la compra: 24.1897 lempiras.
- Nicaragua: 36.6129 córdobas (NIO). Para la venta: 37.0826 córdobas y para la compra: 37.0826 córdobas.