Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió este viernes 10 de octubre (noche del jueves en Venezuela) al sureste de la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, y las autoridades del país asiático activaron una alerta de tsunami en la región.
NOTAS RELACIONADAS
La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) alertó sobre la posibilidad de un tsunami y pidió las "evacuaciones inmediatas" de varias provincias, entre ellas las islas Danagat y Davao Oriental.
Este movimiento telúrico se produce unos 10 días después de que otro sismo de magnitud 6,9 golpeara la noche del 30 de septiembre la Isla de Cebú, en la región central de Filipinas, y que dejó 74 fallecidos.
Las agencia española EFE, reseñó que el director regional de la Oficina de Defensa Civil para la región de Davao, Ednar Dayanghirang, señaló al medio de comunicación local DZMM que el sismo solo causó daños materiales. #Recibí informes parciales en Davao Oriental, en la ciudad de Manay, de que hay edificios dañados… estructuras, iglesias dañadas#, dijo.
Estados Unidos emitió alerta de tsunami
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, por su parte, también activó sus alarmar para la costa oeste, ya que se podría formar olas peligrosas. Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, señaló que en Filipinas se podrían formar olas de entre 1 y 3 metros por encima del nivel de la mar, y también dijo que algunas costas de Indonesia y Palau podrían ser afectadas por fuerte oleaje.
Recordemos que Filipinas se encuentra en el "Cinturón de Fuego" del Pacífico, una de las zonas de subducción ubicada en las costas del océano Pacífico caracterizada por ser algunas de las regiones sísmicas y volcánicas más importantes y activas del mundo, y experimenta más de 1.000 terremotos cada año, la mayoría moderados.