Migración: Qué debes hacer si eres detenido por ICE luego de pedir asilo en Estados Unidos

Conoce qué debes hacer si estás tramitando una solicitud de asilo y eres detenido por ICE 

Por Meridiano

Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 08:24 pm
Migración: Qué debes hacer si eres detenido por ICE luego de pedir asilo en Estados Unidos
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En el actual clima de estrictas políticas migratorias en Estados Unidos, es crucial que los solicitantes de asilo estén informados sobre sus derechos y sepan cómo actuar en caso de ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La detención puede ser una experiencia intimidante, pero conocer los pasos adecuados puede marcar una diferencia significativa en el resultado de su caso.

Conozca sus derechos fundamentales

Independientemente de su estatus migratorio, toda persona en Estados Unidos tiene derechos constitucionales. Uno de los más importantes es el derecho a permanecer en silencio. 

No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio, ciudadanía o lugar de nacimiento. Responder a estas preguntas sin asesoría legal puede ser perjudicial para su caso. Además, tiene derecho a solicitar la presencia de un abogado antes de responder cualquier interrogante. Es esencial no firmar ningún documento sin la asesoría de un representante legal, ya que podría estar renunciando a derechos importantes o aceptando una deportación voluntaria sin comprender completamente las implicaciones. 

Solicite asistencia legal inmediata

Si es detenido, es imperativo buscar asistencia legal lo antes posible. Un abogado especializado en leyes de inmigración puede ofrecerle orientación sobre cómo proceder y representarlo en procedimientos legales. Existen organizaciones sin fines de lucro que proporcionan servicios legales gratuitos o a bajo costo para inmigrantes. Tener representación legal puede influir positivamente en el desarrollo y resolución de su caso de asilo

Durante la detención, es posible que los agentes de ICE intenten obtener información que pueda ser utilizada en su contra. Es fundamental no proporcionar documentos falsos ni mentir sobre su estatus migratorio. 

Cualquier declaración falsa o documentación fraudulenta puede tener consecuencias legales severas y afectar negativamente su solicitud de asilo. Mantener la calma y ejercer su derecho a permanecer en silencio es la mejor estrategia hasta que pueda consultar con un abogado. 

Protéjase en su lugar de residencia

ICE suele realizar operativos en lugares de trabajo, domicilios y espacios públicos. Si los agentes se presentan en su hogar, tiene el derecho de no permitirles la entrada a menos que presenten una orden judicial firmada por un juez. Es recomendable solicitar que le muestren la orden antes de abrir la puerta. Sin una orden válida, puede negarles el acceso legalmente. Además, es aconsejable no firmar ningún documento sin la presencia de su abogado. 

La detención por parte de ICE durante el proceso de solicitud de asilo puede ser una experiencia aterradora, pero estar informado y preparado puede ayudar a proteger sus derechos y mejorar las posibilidades de una resolución favorable. Conocer sus derechos, buscar asistencia legal inmediata y mantener la calma son pasos fundamentales para enfrentar esta situación de la mejor manera posible.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 05 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios