Las recientes redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han generado preocupación entre la comunidad migrante en Florida. En este contexto, la licencia de conducir de Florida ha adquirido un papel crucial como documento que puede ayudar a demostrar el estatus migratorio legal en ciudades como Miami.
NOTAS RELACIONADAS
El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) solo emite esta licencia a ciudadanos extranjeros que cuentan con un estatus legal en el país, lo que la convierte en una herramienta importante para quienes desean validar su situación migratoria.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, aunque la licencia de conducir puede ser útil, no es suficiente por sí sola para demostrar el estatus migratorio legal durante un encuentro con agentes de ICE. Ante las estrictas medidas implementadas por la administración del presidente Trump, es esencial llevar consigo documentos adicionales que certifiquen la estancia legal en los Estados Unidos.
Documentación necesaria para solicitar la licencia de conducir
Para obtener una licencia de conducir en Florida, los solicitantes deben presentar ciertos documentos que evidencien su estatus migratorio. Entre los más importantes se encuentran:
• Sello I-551 en un pasaporte o en el Formulario I-94.
• Tarjeta de residencia permanente (Formulario I-551).
• Formulario I-797 que indique asilo otorgado o estatus de refugiado aprobado.
• Orden judicial que conceda asilo, acompañada de un pasaporte vigente.
Para los residentes permanentes legales, la forma más confiable de demostrar su estatus es mediante la presentación de la tarjeta de residencia, comúnmente conocida como Green Card. Además, existen otros documentos que también pueden ser utilizados para probar una estancia legal en los Estados Unidos, tales como:
• Registro de llegada y salida: Formulario I-94 o I-94A.
• Certificado de ciudadanía: Formulario N-600 o Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero: Formulario FS-240.
• Pasaporte extranjero acompañado del Formulario I-94 y una visa de inmigrante válida.
Es importante que los migrantes en Florida estén informados sobre el hecho de que los agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) ahora tienen la autoridad para arrestar, interrogar y entregar al ICE a personas sospechosas de estar en el país de manera irregular. Por lo tanto, llevar consigo la documentación adecuada no solo es recomendable, sino esencial para proteger sus derechos y su estatus migratorio.