Rumbo a 2026: La Liga Profesional de Béisbol Femenino regresa tras 70 años de ausencia

La Women's Pro Baseball League (WPBL) prepara su lanzamiento en 2026 con equipos en eva York, Los Ángeles, Boston y San Francisco

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 02:12 pm
Rumbo a 2026: La Liga Profesional de Béisbol Femenino regresa tras 70 años de ausencia
Suscríbete a nuestros canales

Después de más de siete décadas de ausencia de una liga profesional de tiempo completo para mujeres, el panorama deportivo de Estados Unidos está a punto de presenciar un cambio histórico. La Women's Pro Baseball League (WPBL), co-fundada por la pionera Justine Siegal, ha confirmado que su temporada inaugural comenzará en el verano de 2026, y el enfoque inicial estará puesto en dos de los mercados deportivos más grandes del país: Nueva York, Los Ángeles, Boston y San Francisco. 

El lanzamiento de la WPBL no solo llena un vacío desde la icónica All-American Girls Professional Baseball League (AAGPBL, que finalizó en 1954), sino que también busca capitalizar el auge de los deportes femeninos profesionales, siguiendo el éxito de ligas como la WNBA y la NWSL.

La rivalidad fundacional

La liga, que debutará con un total de seis equipos concentrados principalmente en el Noreste, utilizará la rivalidad natural entre la Costa Este y la Costa Oeste como uno de sus pilares de promoción.

La presencia de franquicias en estos primeros 4 lugares asegura una visibilidad mediática inmediata y atrae a una base de aficionados masiva, crucial para el éxito a largo plazo de la liga. Si bien aún no se conocen los nombres oficiales de los equipos, estas ciudades serán el escaparate del mejor talento femenino del mundo.

El Nivel de Talento: De Whitmore a Sato

El Draft de la WPBL ya ha generado expectación al incluir nombres de élite mundial, lo que garantiza un nivel de juego competitivo desde el día uno:

  • Kelsie Whitmore (EE. UU.): La primera mujer en jugar en una liga de béisbol profesional afiliada a la MLB (Atlantic League) será una de las caras más reconocibles y talentosas.

  • Ayami Sato (Japón): La leyenda japonesa y múltiple campeona de la Copa Mundial de Béisbol Femenino, se une como asesora y potencial jugadora, aportando una inmensa experiencia.

El compromiso de la liga de asegurar talento de calibre internacional subraya la misión de Siegal: no solo crear una liga, sino un producto de élite que sirva de plataforma para las mejores atletas del béisbol femenino.

El camino hacia la temporada 2026 está en marcha. Con una estrategia enfocada en mercados clave, la WPBL se prepara para reescribir la historia del béisbol.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol