Fin de la recolección gratuita: San Diego introduce tarifas para el servicio de basura

Es crucial que los afectados se informen sobre sus opciones y gestionen la transición a servicios privados para evitar inconvenientes y sanciones

Por Meridiano

Jueves, 07 de agosto de 2025 a las 09:52 pm
Fin de la recolección gratuita: San Diego introduce tarifas para el servicio de basura
Suscríbete a nuestros canales

A partir del 1° de julio de 2025, la ciudad de San Diego, California, ha implementado un cambio significativo en su política de recolección de residuos: el servicio, que había sido gratuito durante más de un siglo, ahora tendrá un costo para los residentes. Esta medida afectará a una gran parte de la población y marca el fin de una norma que estuvo vigente desde 1919.

Nuevas tarifas para la recolección de residuos

Con la nueva normativa, solo ciertos hogares podrán continuar recibiendo el servicio municipal, pero deberán abonar una tarifa mensual de $43,60 dólares, lo que se traduce en más de $520 anuales. Esta decisión implica que no todos los habitantes de San Diego tendrán acceso al servicio de recolección de basura proporcionado por la ciudad.

¿Quiénes mantendrán el servicio municipal?

Según el gobierno local, las viviendas que podrán seguir recibiendo la recolección municipal son:

• Casas unifamiliares

• Propiedades multifamiliares de hasta 4 unidades

• Inmuebles ubicados sobre calles públicas

Estas condiciones aplican a aproximadamente 1,4 millones de personas. Sin embargo, miles de residentes quedarán excluidos del sistema público de recolección.

Propiedades excluidas del servicio gratuito

Un informe del San Diego Union-Tribune detalla que alrededor de 21.000 propiedades ya no serán elegibles para el servicio gratuito. Entre estas se encuentran:

• Viviendas con 5 o más unidades en el mismo lote.

• Propiedades comerciales o de uso mixto.

• Casas situadas en calles privadas o en condominios cerrados.

• Inmuebles con acceso limitado o sin espacio suficiente para contenedores oficiales.

• Complejos que requieren logística privada o que no pueden ser atendidos por la ciudad.

Opciones para residentes no elegibles

Los propietarios de viviendas que no califiquen para el nuevo esquema deberán contratar el servicio con empresas privadas de recolección de residuos. Algunas opciones incluyen:

• Republic Services

• Edco

• Universal Waste Systems

• Ware Disposal

• WM (Waste Management)

El plazo para realizar esta transición varía según el día habitual de recolección. Por ejemplo, aquellos que recibían el servicio los lunes debían hacer el cambio antes del 1° de julio, mientras que los que tenían recolección los viernes tienen hasta el 1° de septiembre de 2025.

Consecuencias por no contratar un servicio privado

Los residentes que no cumplan con esta obligación pueden enfrentar interrupciones en el servicio e incluso multas por infracción al código municipal. La ciudad exige a los propietarios gestionar la transición para evitar sanciones. Sin embargo, Andrea Deleon, subdirectora de servicios ambientales de San Diego, aclaró que quienes estén en proceso de contratar un transportista privado no perderán el servicio inmediatamente.

En situaciones donde las empresas privadas rechacen solicitudes debido a una alta demanda, los propietarios deberán presentar pruebas ante el municipio para solicitar una extensión del servicio público y evitar penalidades. El fin del servicio gratuito de recolección de residuos en San Diego representa un cambio importante en la política municipal y afectará a muchos residentes.

 

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios