Estados Unidos: Claves que debes conocer si te rechazaron la visa antes de reaplicar

Un rechazo de Visa no representa el final del camino, sino una oportunidad para reforzar los argumentos y mejorar las posibilidades en el próximo intento.

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 11:12 am
Negativa en una solicitud de visa estadounidense
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Recibir la negativa en una solicitud de visa estadounidense puede generar preocupación, pero no significa que sea imposible intentarlo de nuevo. La clave está en identificar con precisión la causa del rechazo y tomar las medidas necesarias antes de presentar una nueva aplicación, esto permitirá aumentar las probabilidades de éxito en el futuro.

El resultado de la solicitud depende de un oficial consular en la Embajada o Consulado de Estados Unidos. Durante la entrevista, este funcionario evalúa la información contenida en el formulario DS-160 y analiza los datos laborales, personales y financieros del solicitante. Con base en esos elementos, determina si la persona cumple con los requisitos migratorios.

Motivos más comunes de rechazo de la Visa

Existen dos disposiciones legales que suelen justificar las negativas:

Sección 221(g): indica que la documentación entregada está incompleta o se requieren más verificaciones administrativas.

Sección 214(b): refleja que el solicitante no logró demostrar vínculos sólidos con su país de origen, como empleo estable, familia o patrimonio.

Consecuencias y tiempos de espera

En el caso de la sección 221(g), el proceso puede resolverse tras entregar los documentos faltantes, generalmente en un lapso de 60 días, aunque puede extenderse hasta medio año. Por otro lado, un rechazo bajo la sección 214(b) implica volver a pagar la tarifa consular de 185 dólares y esperar hasta que la situación personal mejore antes de reaplicar.

Algunos rechazos se consideran más complejos, especialmente cuando existe historial de permanencia ilegal en Estados Unidos. En estas situaciones, puede ser necesario tramitar un perdón migratorio o waiver, asimismo, antecedentes por delitos graves o vínculos con actividades ilícitas pueden generar una prohibición permanente para obtener la visa.

Recomendaciones para una nueva solicitud de Visa

Quienes decidan volver a aplicar deben:

  • Revisar con detalle el formulario DS-160.
  • Reunir documentos que respalden su estabilidad económica y laboral.
  • Explicar con claridad y sinceridad sus planes de viaje.
  • Esperar hasta que su situación personal haya cambiado antes de volver a intentarlo.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 02 de Octubre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios