Estados Unidos: Ciudades con las casas más baratas gracias al auge del remate inmobiliario

Aunque los precios siguen siendo elevados en términos históricos, el ajuste en varias ciudades abre una ventana de oportunidad para quienes buscan su primera casa en EEUU.

Viernes, 12 de septiembre de 2025 a las 05:19 pm
EEUU casas en venta
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El mercado de bienes raíces en Estados Unidos atraviesa una etapa de ajustes importantes debido a factores económicos que han reducido la demanda de compradores. La caída en la actividad económica y el aumento de las tasas hipotecarias han hecho que las viviendas sean inaccesibles para la mayoría, obligando a los propietarios a bajar los precios si quieren vender.

En contraste con 2022, cuando la escasez de inventario impulsaba los precios al alza y generaba guerras de ofertas, hoy las propiedades permanecen más tiempo en el mercado y los precios de lista empiezan a disminuir en diversas zonas del país.

El precio mediano nacional de una vivienda en julio de 2025 se ubicó en $439.450 dólares, una cifra que deja fuera a cerca del 70% de los compradores potenciales, según datos de Realtor.com, esto ha generado un panorama de ventas más competitivo para los propietarios, quienes ahora deben ceder en negociaciones.

Las altas tasas hipotecarias han encarecido significativamente los pagos mensuales, empujando a las familias a postergar la compra de su casa o buscar opciones más asequibles en ciudades con valores a la baja.

Ciudades con los precios más accesibles en Estados Unidos

Los descensos en los precios de viviendas no se presentan de manera uniforme en todo el país. Las caídas más significativas se han visto en regiones donde la construcción ha crecido rápidamente y la oferta supera la demanda.

Entre las ciudades con mayores oportunidades para compradores se encuentran:

  • Austin, Texas: bajó 4,7% en julio de 2025.

  • Boise, Idaho: caída anual de 6,2%, una de las más fuertes.

  • Phoenix, Arizona: descenso del 3,1% debido a sobreoferta.

  • Miami, Florida: retroceso de 4% en los precios de lista.

  • Chicago, Illinois: inventario más amplio que da opciones a los compradores.

El mercado de 2025 está marcado por un exceso de oferta en áreas metropolitanas y por el freno de la economía, esto ha reducido el poder de los vendedores, quienes en 2022 imponían precios y condiciones sin dificultad.

Actualmente, las negociaciones se han vuelto más favorables para el comprador, que puede aprovechar la situación para obtener descuentos y mejores condiciones en el cierre de la compra.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 12 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios