NOTAS RELACIONADAS
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) inició los depósitos de octubre de 2025 en todo el país, representando un alivio indispensable para más de 42 millones de beneficiarios. Estos fondos permiten cubrir necesidades básicas de alimentación en supermercados y plataformas autorizadas, en un contexto donde los precios siguen elevados.
Fechas de pago según el estado
El calendario de pagos varía de un estado a otro, ya que cada jurisdicción establece sus propios días de depósito.
Algunos ejemplos son:
California: del 1 al 10 de octubre
Texas y Florida: del 1 al 28 de octubre
Nueva York: del 1 al 9 de octubre
Illinois: del 1 al 20 de octubre
Georgia: del 5 al 23 de octubre
Puerto Rico: del 4 al 22 de octubre
Alaska: el 1 de octubre
En estados más pequeños como Vermont, Dakota del Norte o Rhode Island, los pagos se concentran en un solo día para simplificar la entrega.
Cuánto reciben los hogares
El monto de SNAP depende del tamaño del hogar y su ingreso mensual. Para la mayoría de los estados y Washington D.C., los límites son:
Persona sola: hasta $292 al mes
Familia de cuatro: hasta $975 al mes
En Alaska, Hawái y otros territorios, las cifras son mayores por el alto costo de vida, el USDA informó que el promedio mensual en 2023 fue de $332 por familia.
El próximo año se introducirán nuevas restricciones en 12 estados, incluyendo Texas, Florida, Iowa, Arkansas y Colorado. Los beneficiarios ya no podrán usar SNAP para comprar refrescos, dulces y productos ultraprocesados.
Con el costo de los alimentos en constante aumento, los depósitos de SNAP en octubre son una herramienta fundamental para sostener la alimentación de los hogares más vulnerables. Este programa sigue siendo una de las principales estrategias para reducir la inseguridad alimentaria en el país.