NOTAS RELACIONADAS
La reciente crisis provocada por el cierre del Gobierno de Estados Unidos ha puesto en riesgo los pagos del programa de asistencia alimentaria SNAP, del que dependen miles de familias. Ante esta situación, el estado de Nueva Jersey tomó la iniciativa de crear un plan de emergencia para garantizar que los hogares más vulnerables no queden desprotegidos y continúen recibiendo apoyo durante la suspensión de los fondos federales.
En este sentido, el alcalde de Newark, Ras J. Baraka, anunció la creación de una plataforma temporal de asistencia, donde los beneficiarios SNAP pueden solicitar ayuda financiera y alimentaria. Esta medida busca compensar los retrasos en los pagos y asegurar que más de 800.000 residentes de Nueva Jersey reciban el respaldo necesario para cubrir sus necesidades básicas.
El programa, vigente desde el 3 de noviembre, se enfoca en dar un respiro económico a las familias que enfrentan dificultades por la suspensión parcial del SNAP. Además, se habilitaron centros de distribución en los cinco distritos de Newark para garantizar que la ayuda llegue a todas las comunidades.
Los beneficiarios SNAP podrán solicitar hasta 600 dólares en asistencia económica, un monto destinado a cubrir gastos esenciales del hogar. Esta ayuda puede utilizarse para:
-
Pagar servicios básicos como electricidad, gas, agua o internet.
-
Cubrir el alquiler o hipoteca, incluso si hay atrasos.
-
Financiar gastos médicos, transporte o cuidado infantil.
En Newark, más de 37.000 hogares dependen de SNAP, de los cuales 29.000 son familias con niños. Por eso, las autoridades locales destacan la importancia de esta medida como un salvavidas temporal frente a la incertidumbre económica.
Cómo acceder al programa de emergencia
Las personas interesadas deben ingresar al portal oficial del programa de asistencia de Newark y llenar el formulario digital, también se pueden realizar consultas por correo electrónico ([email protected]) o comunicarse al (973) 565-5486. Para quienes necesiten orientación personalizada, se establecieron puntos de atención presencial en toda la ciudad, donde se brinda información y apoyo logístico a los solicitantes.
El gobernador Phil Murphy declaró un Estado de Emergencia para reforzar la red de seguridad alimentaria. En conjunto con el Senado y la Asamblea, aprobó 42,5 millones de dólares en subvenciones destinadas a organizaciones que combaten el hambre.
Asimismo, la Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey (NJEDA) entregó 900.000 dólares adicionales a bancos de alimentos, para enfrentar el aumento de la demanda en los últimos meses. El Departamento de Agricultura de Nueva Jersey (NJDA) también se unió al esfuerzo, destinando 4 millones de dólares para la compra de productos cultivados dentro del estado.