NOTAS RELACIONADAS
El anuncio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre la suspensión del refuerzo del programa SNAP ha generado gran incertidumbre entre los beneficiarios, y es que, este apoyo, conocido por brindar asistencia alimentaria a millones de familias de bajos recursos, atraviesa un cambio importante tras el fin del financiamiento extraordinario.
El 1 de noviembre de 2025 marcó la fecha oficial en la que se dio por terminado el refuerzo económico que acompañó al programa SNAP durante la pandemia. El USDA confirmó que no habrá nuevos depósitos adicionales, aunque los fondos ya acreditados seguirán siendo válidos por un periodo determinado. Es decir, quienes aún tengan saldo disponible podrán usarlo, siempre y cuando mantengan su cuenta activa dentro del plazo establecido.
Los beneficiarios deben saber que el dinero en sus tarjetas permanece activo por nueve meses desde la última transacción registrada. Si durante ese tiempo no se realizan compras, el sistema elimina el saldo restante automáticamente, en cambio, una compra, por mínima que sea, reinicia el conteo del tiempo y protege los fondos. De esta forma, es posible conservar los beneficios por más meses sin riesgo de perderlos.
Medidas para evitar perder tus beneficios
El USDA ha emitido recomendaciones clave para garantizar que el dinero del SNAP no se elimine por inactividad. Entre ellas destacan:
- Hacer una compra mínima de alimentos autorizados con regularidad.
- Revisar el saldo y los movimientos en el portal EBT del estado correspondiente.
- Contactar al servicio de atención EBT si la cuenta aparece bloqueada o inactiva.
- No compartir ni prestar la tarjeta, ya que su uso indebido puede generar sanciones.
Qué pasa si el programa SNAP se suspende temporalmente
En caso de una interrupción o suspensión parcial del programa, el USDA asegura que los fondos ya depositados seguirán siendo tuyos, siempre que no haya pasado el plazo de inactividad. Además, algunos estados podrían habilitar extensiones o ayudas de emergencia para garantizar la alimentación básica de los hogares más vulnerables, por eso, es fundamental mantenerse al tanto de los comunicados oficiales de las agencias locales.
Alimentos que puedes comprar con la tarjeta EBT
El dinero del SNAP tiene un propósito exclusivo: garantizar el acceso a alimentos esenciales. Con la tarjeta EBT puedes adquirir:
- Frutas, verduras, carnes, pescados y productos lácteos.
- Panes, cereales, granos y arroz.
- Semillas o plantas que produzcan alimentos.
No se permite el uso de estos fondos para comprar bebidas alcohólicas, cigarrillos, productos no alimentarios ni comidas preparadas.