Naturalización en EEUU: Lo que deben saber los mexicanos para ser ciudadanos en 5 años

Alcanzar la ciudadanía ofrece múltiples beneficios, entre ellos el derecho al voto, acceso a más programas de apoyo, y la posibilidad de solicitar la residencia para familiares directos.

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 03:06 pm
Naturalización en EEUU
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La naturalización en Estados Unidos se ha convertido en una de las metas más importantes para miles de mexicanos que ya poseen residencia permanente. Sin embargo, el proceso no es automático y requiere cumplir con una serie de condiciones legales establecidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), entre ellas, destaca el requisito de haber vivido en el país como residente legal durante un periodo mínimo de cinco años continuos.

Requisitos principales de residencia en Estados Unidos

Para iniciar el trámite de ciudadanía, el solicitante debe contar con la Green Card y haber mantenido su estatus de residente permanente por cinco años consecutivos. Es fundamental no haber salido del país por lapsos prolongados, ya que esto podría interrumpir la continuidad de la residencia exigida por la USCIS, dicha institución recomienda conservar documentación que respalde la permanencia, como contratos de empleo, declaraciones de impuestos o recibos de servicios públicos.

No todos los solicitantes deben esperar cinco años, aquellos casados con ciudadanos estadounidenses pueden presentar su solicitud tras tres años de residencia permanente. Este beneficio busca facilitar la reunificación familiar y agilizar el proceso para quienes ya han establecido vínculos legales dentro del país.

Condiciones personales exigidas por la USCIS

Además del tiempo de residencia, el aspirante debe cumplir con ciertos criterios personales básicos para ser elegible:

  • Tener 18 años o más al momento de la solicitud.
  • Mantener un historial de buen carácter moral, sin delitos graves.
  • Mostrar respeto y compromiso con la Constitución de los Estados Unidos.
  • Aprobar el examen de inglés y la prueba de civismo sobre historia y gobierno.

Una vez revisada la documentación y superadas las pruebas, el solicitante deberá acudir a una entrevista con un oficial de inmigración. Si es aprobado, deberá cumplir con el juramento de lealtad a los Estados Unidos, el paso final que le otorga oficialmente la ciudadanía, este acto simboliza el compromiso con el país y sus valores democráticos.

Foto: Naturalización en EEUU

Ciudadanía para menores en EEUU

Los menores de 18 años pueden recibir la ciudadanía automáticamente si al menos uno de sus padres es ciudadano estadounidense, ya sea por nacimiento o por naturalización. 

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 05 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios