Fin de la extensión automática de permisos de empleo: Nuevas normas de USCIS

USCIS busca fortalecer la seguridad nacional y garantizar que solo aquellos con antecedentes verificados obtengan el derecho a trabajar en el país.

Por

Meridiano

Viernes, 31 de octubre de 2025 a las 08:28 am
Fin de la extensión automática de permisos de empleo: Nuevas normas de USCIS
Suscríbete a nuestros canales

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado un cambio significativo en la política de permisos de trabajo para inmigrantes en Estados Unidos. A partir del 30 de octubre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) dejará de extender automáticamente la autorización de empleo para quienes soliciten renovaciones en ciertas categorías.

El Documento de Autorización de Empleo, conocido como EAD, es esencial para que los inmigrantes puedan demostrar su derecho a trabajar en EEUU. Por medio de esta nueva regla, el USCIS busca implementar un proceso más riguroso, donde los antecedentes de los solicitantes serán revisados antes de conceder prórrogas en sus autorizaciones laborales.

La nueva normativa establece que las excepciones a la falta de prórrogas automáticas se limitarán a aquellos casos que estén previstos por ley o que sean anunciados mediante un aviso del Registro Federal, especialmente en relación con el Estatus de Protección Temporal (TPS). Esto significa que no todos los solicitantes podrán beneficiarse de la extensión automática que anteriormente existía.

Objetivos de la nueva política

Según las autoridades federales, la implementación de revisiones más frecuentes tiene como objetivo prevenir fraudes y detectar a aquellos extranjeros que puedan representar un riesgo para la seguridad nacional. Joseph Edlow, director del USCIS, enfatizó que esta medida es una forma de asegurar que se realicen las verificaciones adecuadas antes de extender cualquier autorización laboral. "Trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho", afirmó Edlow.

Los extranjeros que se encuentren en EEUU y deseen obtener un EAD deben presentar el Formulario I-765. Este permiso es necesario para aquellos que tienen un estatus migratorio que les permite estar en el país pero no trabajar sin autorización previa, como es el caso de los estudiantes con visa F-1 o M-1. También es requerido por quienes tienen solicitudes pendientes para ajustar su estatus migratorio.


La nueva política representa un giro hacia una mayor regulación en el proceso de autorización laboral para inmigrantes, marcando un cambio significativo en la administración actual respecto a la política migratoria.

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 31 de Octubre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios