Estados Unidos: 20 empleos sin título universitario y la visa H-2B para trabajar legalmente

Se recomienda a los solicitantes buscar empleos únicamente en fuentes oficiales, para evitar fraudes y garantizar que la experiencia laboral sea legal y segura.

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 04:15 pm
EEUU visa H-2B
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La visa H-2B se ha consolidado como una de las principales vías para que extranjeros trabajen legalmente en Estados Unidos sin necesidad de contar con estudios universitarios. Dicho programa permite cubrir puestos temporales no agrícolas en sectores con escasez de mano de obra durante determinadas temporadas, ofreciendo seguridad legal tanto a empleadores como a trabajadores.

Estados Unidos ofrece oportunidades en industrias como construcción, hotelería, servicios de limpieza y mantenimiento, paisajismo y manufactura. Entre los puestos más comunes se encuentran:

* Carpintero, albañil y electricista

* Plomero, soldador y operador de equipo pesado

* Jardinero, pintor y trabajador de mantenimiento

* Cocinero, mesero y recepcionista

Estos trabajos no requieren experiencia profesional previa ni títulos académicos, lo que los convierte en una alternativa accesible para migrantes que buscan empleo temporal en Estados Unidos.

Requisitos para calificar para la visa H-2B

Para obtener la visa H-2B, el empleador debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles y que la contratación de extranjeros no afectará salarios ni condiciones laborales locales. Además, la necesidad del empleo debe ser temporal, aunque la duración del trabajo pueda variar según la temporada y el sector en el que se desempeñe el trabajador.

Proceso paso a paso para solicitar la visa

1. Certificación Laboral Temporal del Departamento de Trabajo.

2. Presentación de la petición ante USCIS mediante el Formulario I-129.

3. Solicitud de visa en el consulado de Estados Unidos, incluyendo entrevista y documentación requerida.

4. Ingreso legal al país para iniciar el empleo temporal.

La visa H-2B tiene una vigencia inicial de hasta un año, con posibilidad de extenderla en incrementos de hasta un año, alcanzando un máximo de tres años. Tras este periodo, el trabajador debe salir del país al menos tres meses antes de volver a aplicar, es importante recordar que no otorga residencia permanente, no permite cambiar de empleador sin aprobación y no sirve para empleos agrícolas.

Últimas noticias


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios