NOTAS RELACIONADAS
El gobierno de Estados Unidos, a través de la Administración del Seguro Social (SSA), anunció un importante incremento de 360 dólares mensuales para ciertos beneficiarios. Esta medida, enmarcada en la Ley de Equidad del Seguro Social impulsada por Joe Biden, busca ofrecer estabilidad económica a sectores clave de la sociedad.
¿En qué consiste este aumento?
La Ley de Equidad del Seguro Social introduce un ajuste en los beneficios mensuales, especialmente para empleados públicos que enfrentaron reducciones en sus prestaciones debido a normativas anteriores, como la Windfall Elimination Provision (WEP) y la Government Pension Offset (GPO). A partir de 2025, estas disposiciones quedaron eliminadas, lo que garantiza un incremento en los ingresos de quienes califican.
Además del aumento mensual, la reforma incluye pagos retroactivos desde diciembre de 2023, permitiendo que los beneficiarios reciban un monto acumulado que compensa los meses previos.
¿Quiénes recibirán este incremento?
Entre los principales beneficiarios se encuentran más de 2.7 millones de trabajadores del sector público, como maestros, bomberos y policías. También se estima que cerca de 380,000 jubilados verán un aumento promedio en sus beneficios mensuales, alcanzando hasta 700 dólares. Asimismo, los cónyuges sobrevivientes podrían recibir hasta 1,190 dólares mensuales.
Requisitos para acceder al beneficio
Los criterios para calificar al aumento incluyen:
-
Haber sido afectados previamente por las disposiciones WEP o GPO.
-
Ser empleados públicos o cónyuges sobrevivientes de estos trabajadores.
-
Cumplir con las normas vigentes antes de la eliminación de las regulaciones.
Aunque esta medida es un alivio financiero para millones de ciudadanos, también representa un desafío para el presupuesto federal. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el cambio podría aumentar el déficit federal en 195 mil millones de dólares durante la próxima década. Además, esto podría adelantar el agotamiento de los fondos fiduciarios del Seguro Social, proyectado para 2033.