Cuba sorprende con una nueva estrategia para reactivar su industria turística

Tras los pilotos iniciales, se espera que la política de arrendamiento se amplíe progresivamente a otros hoteles en Cuba.

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 03:02 pm
Cuba Iberostar Origin Laguna Azul, ubicado en Varadero
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Cuba ha iniciado un cambio histórico en su sector turístico al decidir alquilar hoteles estatales a cadenas internacionales, en lugar de limitarse a que estas solo los gestionen. Esta medida, confirmada por fuentes cercanas a las negociaciones, busca dinamizar un área clave de la economía cubana y atraer más divisas para el país.

El Iberostar Origin Laguna Azul, ubicado en Varadero, será el primer hotel en aplicar este modelo de arrendamiento, con inicio previsto para el 1 de enero de 2026. La medida forma parte de un plan piloto que permitirá evaluar el impacto de la autonomía de las cadenas internacionales en la mejora del servicio, la eficiencia operativa y la satisfacción de los turistas.

Cada cadena hotelera está negociando acuerdos separados con el Gobierno cubano, sin que existan baremos uniformes ni cuotas fijas para la renta. Esto permitirá a las empresas extranjeras gestionar sus hoteles con mayor libertad, incluyendo decisiones sobre salarios, inversión en instalaciones y operatividad general, eliminando las restricciones burocráticas que predominaban bajo la administración estatal.

Dicho nuevo modelo busca mejorar la calidad del servicio, uno de los puntos más criticados en los últimos años. Además, permitirá a las cadenas internacionales fijar salarios competitivos para sus empleados, lo que facilitará la contratación de personal calificado y la implementación de estándares internacionales de gestión hotelera.

El turismo representa una de las principales fuentes de divisas de Cuba, junto con las remesas y los servicios profesionales. Con este modelo, el Gobierno pretende incrementar ingresos directos por el alquiler de hoteles y estimular la llegada de turistas, que actualmente se encuentra en sus niveles más bajos desde 2018. Entre las metas, se busca atraer alrededor de 1,8 millones de visitantes para 2025, frente a los 4,7 millones que llegaron en el año récord de 2018.

Cuba intenta recuperar terreno frente a destinos turísticos como Cancún y Punta Cana, que han experimentado una rápida recuperación postpandemia. La combinación de autonomía hotelera, mejor servicio y promoción de instalaciones de calidad busca revitalizar el sector, reforzar la economía nacional y posicionar nuevamente a la isla como un destino atractivo en el Caribe.

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios