Florida dará un salto al futuro: Inaugurarán la primera pista para taxis aéreos en EEUU

Estados Unidos busca posicionarse como pionero en la movilidad aérea urbana.

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 12:12 pm
EEUU taxis aéreos autónomos
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El estado de Florida se prepara para liderar la revolución del transporte en Estados Unidos con la construcción de la primera pista de pruebas para taxis aéreos autónomos, un proyecto que busca aliviar el tráfico y abrir paso a la movilidad aérea avanzada. Impulsado por el gobernador Ron DeSantis, este plan marca el inicio de una nueva era tecnológica donde los traslados urbanos se realizarán por aire, en vehículos eléctricos y sin conductor.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se convertirá además en la base principal para la implementación de esta innovadora modalidad de transporte. En conjunto con la Universidad de la Florida, el Departamento de Aviación de Miami-Dade (MDAD) y la empresa Wisk Aero, el proyecto busca desarrollar un sistema de taxis aéreos eléctricos que conecte diferentes puntos del sur de Florida sin depender de carreteras. Estos aparatos funcionarían como un “Uber del aire”, capaces de cubrir trayectos de hasta 90 millas (144 kilómetros).

Los taxis aéreos desarrollados por Wisk Aero, compañía californiana especializada en aviación eléctrica autónoma, tendrán capacidad para cuatro pasajeros y espacio para equipaje de mano. Despegarán y aterrizarán de forma vertical, similar a los helicópteros, lo que eliminará la necesidad de una pista tradicional. Además, operarán entre los 457 y 1.200 metros de altura, ofreciendo viajes rápidos, seguros y sostenibles para quienes deseen evitar el tráfico.

Aunque estos vehículos no requieren pistas de aterrizaje convencionales, sí será necesario crear vertipuertos con estaciones de carga eléctrica y sistemas de control aéreo especializados. Estas instalaciones estarán distribuidas en los aeropuertos de Miami, Opa-locka y el Ejecutivo de Miami, lo que permitirá establecer una red integral de movilidad aérea en la región. Se prevé que el sistema entre en funcionamiento hacia 2030, una vez obtenga la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA).

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, calificó el proyecto como un hito para el desarrollo económico y tecnológico del condado, según la autoridad, esta colaboración con Wisk Aero representa un paso clave para “planificar estratégicamente el futuro de los viajes aéreos” y fortalecer la conectividad en la zona. Asimismo, el director ejecutivo de la empresa, Sébastien Vigneron, destacó que Miami ofrece condiciones ideales para el despliegue de esta nueva forma de transporte.

Además de Florida, la implementación de taxis aéreos autónomos está prevista para Houston (Texas) y Long Beach (California), ampliando el alcance de esta tecnología en otras regiones del país. 

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 17 de Octubre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios