Colombia sin Hambre: Así puedes acceder al programa de ayudas económicas

Es fundamental que los ciudadanos mantengan su información actualizada en los registros del SISBEN IV y en los listados de población indígena. 

Viernes, 22 de noviembre de 2024 a las 09:34 pm
Colombia Sin Hambre
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El programa Colombia sin Hambre es una de las principales iniciativas del gobierno colombiano para aliviar la pobreza extrema y mejorar la calidad de vida de los hogares más vulnerables. Este subsidio forma parte del plan Renta Ciudadana, y tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria y reducir la desigualdad social. 

¿Qué es el programa Colombia sin Hambre?

Colombia sin Hambre es una de las líneas de acción dentro del programa Renta Ciudadana, diseñada para apoyar a las familias más necesitadas en el país. A través de transferencias monetarias, se busca asegurar que los hogares en situación de pobreza extrema puedan acceder a alimentos nutritivos. 

Este subsidio está dirigido a los hogares clasificados en el Grupo A del SISBEN IV, una base de datos que agrupa a los ciudadanos según su nivel de vulnerabilidad económica. Además, se prioriza a los hogares con niños, buscando garantizar una nutrición adecuada en estos grupos.

¿Quiénes pueden acceder a este programa?

Para ser beneficiarios de Colombia sin Hambre, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos. El principal de estos es estar registrados en el SISBEN IV, que es el sistema que clasifica a la población según su situación socioeconómica. Las personas que se encuentren en el Grupo A de este sistema son las que tienen mayor posibilidad de recibir el subsidio, especialmente si tienen menores a su cargo.

Además, las comunidades indígenas deben estar validadas en los listados del Ministerio del Interior para poder acceder al subsidio. Esto permite que las poblaciones más apartadas y vulnerables también reciban el apoyo necesario para enfrentar las dificultades alimentarias.

Procedimiento para acceder a las ayudas

El proceso para acceder al programa Colombia sin Hambre no requiere que los ciudadanos realicen una inscripción directa. En lugar de ello, el gobierno utilizará registros administrativos de fuentes oficiales para identificar y seleccionar a los beneficiarios. Prosperidad Social será el encargado de realizar la identificación, selección y vinculación de los hogares potenciales a través de esta base de datos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios