El Metro de Santiago es el principal medio de transporte público en la Región Metropolitana de Chile, con sus seis líneas activas y más de 140 kilómetros de extensión, facilita la movilidad diaria de millones de usuarios. A pesar de recientes ajustes en sus tarifas, aún es posible acceder a importantes descuentos que alivian el gasto mensual en transporte.
NOTAS RELACIONADAS
Es por ello resaltar que desde febrero, los precios del pasaje se actualizan dependiendo del horario: en horas punta cuesta $870, en horario valle $790 y en horario bajo puede variar entre $710 y $770, dependiendo del tipo de combinación realizada. Los fines de semana y días festivos se mantiene una tarifa fija de $790, independientemente del tramo o tipo de viaje.
Una de las mejores formas de ahorrar en transporte público en Santiago es a través del sistema de Monto Máximo Mensual, destinado a los usuarios frecuentes.
Para acceder a este beneficio, es necesario:
-
Pagar el pasaje usando código QR en las apps Red Movilidad o BancoEstado.
-
Acumular pagos hasta alcanzar $39.000 en un mismo mes.
-
Una vez alcanzado este monto, el resto de los viajes del mes serán gratuitos.
Descuentos para adultos mayores en el Metro de Santiago de Chile
Existen dos modalidades distintas para adultos mayores:
-
Tarjeta Bip! TAM: dirigida a personas de 65 años o más, permite viajar por $370 en Metro, buses Red y Tren Nos.
-
Tarjeta Adulto Mayor exclusiva para Metro: con un valor de $250 por pasaje, aplica solo para pensionados (mujeres desde 60 años y hombres desde 65). Esta tarjeta se obtiene presentando documentos como la cédula y una liquidación de pensión.
Estudiantes con tarifas especiales
Los estudiantes de educación media y superior tienen derecho a una tarifa reducida de $250 durante todo el día. Para disfrutar de este beneficio deben contar con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025 vigente. Además:
-
Los alumnos de educación básica tienen tarifa $0.
-
Si la TNE no está revalidada, se cobra tarifa completa de adulto.