La Administración del Seguro Social (SSA) ha realizado ajustes importantes en su calendario de pagos para el mes de noviembre, lo que requiere la atención de millones de beneficiarios en Estados Unidos. A continuación, se detallan los cambios y lo que deben saber los afectados.
NOTAS RELACIONADAS
Uno de los cambios más significativos afecta a los beneficiarios del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI), un programa diseñado para ayudar a personas mayores o con discapacidades que enfrentan limitaciones económicas. Este mes, los pagos correspondientes a noviembre se han adelantado al jueves 31 de octubre. Esto implica que aquellos que dependen de este ingreso no recibirán otro depósito hasta el lunes 1 de diciembre.
Este tipo de ajustes son comunes cuando las fechas de pago coinciden con feriados o fines de semana, pero pueden generar confusión y preocupación entre quienes dependen de estos fondos para cubrir sus necesidades básicas.
Fechas clave para otros beneficiarios del Seguro Social
Aunque el cambio impacta principalmente a los beneficiarios del SSI, el calendario de pagos para otros grupos se mantiene sin alteraciones significativas. Aquí están las fechas clave:
• Lunes 3 de noviembre: Beneficiarios que comenzaron a recibir sus beneficios antes de mayo de 1997, o quienes perciben tanto SSI como Seguro Social.
• Miércoles 12 de noviembre: Beneficiarios nacidos entre el 1 y el 10 del mes.
• Miércoles 19 de noviembre: Beneficiarios nacidos entre el 11 y el 20.
• Miércoles 26 de noviembre: Beneficiarios con cumpleaños del 21 al 31.
Aumento Confirmado para 2026
Además de los cambios en el calendario, la SSA ha compartido una noticia alentadora para los jubilados y beneficiarios: a partir de enero de 2026, los pagos mensuales aumentarán un 2,8% debido al ajuste por costo de vida (COLA). Este incremento, que representa aproximadamente 56 dólares adicionales al mes, busca aliviar el impacto de la inflación en los hogares estadounidenses, especialmente en aquellos sectores más vulnerables que dependen de los beneficios federales.
Es fundamental que los beneficiarios del Seguro Social estén informados sobre estos cambios en el calendario de pagos y sobre el aumento programado para el próximo año.
