Los 20 diamantes que se descubrieron en el Mundial Sub20

Los 20 diamantes que se descubrieron en el Mundial Sub20
Foto cortesía
Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 12:03 pm

Para FIFA, Othmane Maamma (Marruecos) fue el merecedor del Balón de Oro del torneo

Suscríbete a nuestros canales

El Mundial Sub20 ha dejado grandes impresiones en los grandes del fútbol. Esta cita mundialista sirvió para destacar el talento joven, aunque fueron muchos los futbolistas que brillaron, hemos decidido seleccionar a los 20 talentos más destacados durante esta edición 2025, que terminó coronando a Marruecos por primera vez en su historia.

Para FIFA, Othmane Maamma (Marruecos) fue el merecedor del Balón de Oro del torneo, superando  a su compatriota Yassir Zabiri y Milton Delgado (Argentina). Mientras que, el Guante de Oro quedo en manos de Santino Barbi (Argentina) y la Bota de Oro fue para Benjamin Cremaschi (Estados Unidos), siendo compartida  con Neiser Villarreal (Colombia) y Lucas Michal (Francia).

Marruecos y Argentina disputaron la gran final. Pero jugadores de Colombia, Francia, España. México, Japón o EE.UU destacaron por su luz propia.

Los jugadores que más brillaron en el Mundial Sub 20

Pablo García (España / Betis)

Un verdadero espectáculo brindó Pablo, llegó como extremo diestro, aunque es zurdo. Regresó a España con dos goles y una asistencia.

Gilberto Mora (México / Tijuana)

El mexicano fue el tercer jugador más joven del Mundial, con a penas 16 años, venía de ganar la Copa Oro y se va con tres goles y dos asistencias.

Benjamin Cremaschi (Estados Unidos / Parma)

A pesar de que su selección cayó en cuartos, tuvo el maximo de participaciones en goles ante que otro jugador. Marcó cinco y dio dos.

Ouhmane Maamma (Watford / Marruecos)

Marcó un gol y dio cuatro. El extremo diestro de Marruecos cuenta con mucha potencia.

Yassir Zabiri (Famalicao / Marruecos)

El ‘9’ de Marruecos marcó cinco goles, dos en la final, y generó otros tres (en propia meta).

Milton Delgado (Boca Juniors / Argentina)

El ‘5’ de Boca fue quien sostuvo el juego de Argentina. No paró de recuperar y siempre trataba de jugar hacia adelante. Ayudó con dos asistencias.

Néiser Villarreal (Millonarios / Colombia)

‘Ney’, ‘pichichi’ del Sudamericano, fue mostrando su talento progresivamente. Marcó dos goles en octavos y tres a España en cuartos. Se perdió las semis por sanción.

Lucas Michal (Mónaco / Francia)

Tuvo cinco goles en siete encuentros. Guió a semis a una Francia con muchas bajas en la lista. Destacó por su velocidad y oportunismo.

Jan Virgili (Mallorca / España)

Su velocidad dejo perplejos a los rivales en las defensas. El extremo izquierdo de España no se cansó de plantearse frente al contrincante. Marcó un gol y dio una asistencia.

Gessime Yassine (Dunkerque / Marruecos)

El jugador más fuera de serie de Marruecos. Dejó dos goles y tres asistencias.

Dylan Gorosito (Boca Juniors / Argentina)

El ‘2’ de Argentina fue la piedra el zapato para muchos.  Marcó un golazo ante Italia y ‘regaló’ tres goles a Sarco.

Rodrigo Mendoza (Elche / España)

Guió a España en mediocampo junto a Thiago Pitarch. Era quien marcaba el ritmo del partido, contribuyó con un gran pase de gol ante Ucrania.

Noham Kamara (PSG / Francia)

Ya sabe lo que es debutar con Luis Enrique. Un central con buen físico y, sobre todo, una templanza tremenda con balón. Es capas de filtrar muchos pases.

Maher Carrizo (Vélez / Argentina)

Fue quien lideró a la Argentina con tres goles y una asistencia. Tiene regate, último pase y gran despliegue.

Yanis Benchaouchi (Mónaco / Marruecos)

Barbi ganó el ‘Guante de Oro’ en un Mundial donde los porteros no tuvieron gran protagonismo. Benchaouch se perdió la final por lesión, sin embargo dejó buenas sensaciones.

Niko Tsakiris (Eathquakes / Estados Unidos)

Uno de los toque que más  más deslumbró en el torneo. Brilló ante Italia en octavos. 

Gianluca Prestianni (Benfica / Argentina)

Fue un jugador que avanzó en la cita mundialista. Comenzó como suplente y terminó siendo el ‘MVP’ en cuartos y semis.

Einar Fauskanger (Haugesung / Noruega)

Supo blindar la portería con 17 años.  Se fue con tres porterías a cero y un penalti detenido ante Paraguay para avanzar a cuartos.

Jordan Barrera (Botafogo / Colombia)

La bujía de Colombia. Se lesionó ante España -antes asistió- y destacó en las semis. También repartió un gol ante Arabia Saudí.

Rio Ichihara (RB Omiya Ardija / Japón)

Sin duda de las sorpresas del Mundial. Central. 1,87 metros. Juega en la Segunda japonesa. Marcó dos goles, de penalti.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 20 de Octubre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol