Por esta razón Lass Diarra pide esta multimillonaria indemnización a la FIFA

“La FIFA y la Federación Belga de Fútbol perdieron ante el TJUE. ¡En todos los ámbitos!“ detalló Diarra 

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 12:18 pm
Foto cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Lass Diarra, exfutbolista francés, tras  el asesoramiento del bufete de abogados Dupont/Hissel, expuso un reclamo a FIFA y a la Federación Belga de Fútbol por indemnización de 65 millones de euros brutos (35 millones netos), más intereses devengados hasta que se conozca la sentencia, en el reinicio de su procedimiento legal frente a los dos organismos.

El exjugador de Real Madrid, tiene el respaldo de FIFPRO, FIFPRO Europa y UNFP(Unión de futbolistas profesionales franceses), quienes han hecho público el apoyo a la causa del futbolista.

Este procedimiento legal se suma a la demanda colectiva que oficializó la Fundación para la Justicia de los Jugadores, en nombre de los futbolista que se posicionan contra la FIFA como prolongación al caso Lass Diarra.

Me he visto obligado a librar esta batalla legal desde agosto de 2014. ¡Son más de 11 años! Lo hago por mí. Y si he podido resistir la arrolladora FIFA, es porque he tenido una buena carrera. Pero también lo he hecho por todos los jugadores emergentes, menos conocidos, que no tienen los medios económicos ni psicológicos para desafiar a la FIFA ante verdaderos jueces” expresó Diarra.

El jugador francés explicó “La FIFA y la Federación Belga de Fútbol perdieron ante el TJUE. ¡En todos los ámbitos! Posteriormente, la FIFA modificó su reglamento, pero decidió hacerlo de una manera que no cumple con los estrictos requisitos impuestos por la sentencia del TJUE”.


“Esperé unos meses antes de reiniciar el proceso nacional en Bélgica, pensando que la FIFA y la Federación Belga, en particular tras los esfuerzos de FIFPRO y FIFPRO Europa por lograr un resultado, tendrían al menos la decencia de dirigirse a mí para proponerme una solución amistosa del litigio (este era, por cierto, el tono de los mensajes que recibí de la FIFA). No fue así. Es su derecho, pero refleja una cultura persistente de desprecio por el Estado de derecho y por los jugadores, a pesar del mensaje clarísimo del TJUE” detalló Lass.  

El ex jugador merengue lamentó lo sucedido pero agradeció a quienes lo acompañan en este camino “Para mi gran pesar, tendremos que volver a dar explicaciones ante los jueces, ya que no tengo otra opción. En este sentido, quisiera agradecer a FIFPRO Europa, FIFPRO y la UNFP por su inquebrantable apoyo, que continúa apoyándome firmemente. Frente a la FIFA, solo la unidad y la determinación nos harán fuertes”.

Continuó “Por último, me alegro de que la “sentencia DIARRA” haya allanado el camino para que la fundación “Justicia para Jugadores” inicie una demanda colectiva en los Países Bajos que permitirá a todos los jugadores (no sólo a aquellos que, como yo, han sufrido daños específicos) obtener una compensación por el perjuicio causado por el reglamento de la FIFA, sin tener que pagar costas legales por adelantado y sin tener que revelar su identidad", afirma con dureza Lass Diarra.

Diarra obtuvo la razón 

El TJUE sentenció a favor de Diarra hace unos meses frente a la FIFA, luego de reconocer que el máximo organismo mundial infringía gravemente el derecho de competencia de la UE, así como también el derecho a la libre circulación de trabajadores al impedirle rescindir su contrato unilateralmente con el Lokomotiv de Moscú y firmar por el Charleroi belga. 

Icluso, FIFA dio la ordenanza al Lokomovit de cancelar a Diarra un monto de 9,7 millones de euros. Pero el jugador va mucho más allá y quiere una indemnización justa y fija una batalla a la FIFA.

Martin Hissel, abogado que asesora a Diarra, indica las graves consecuencias de las reglas de FIFA. “También hay que señalar que, con base en la sentencia del TJUE, todos los jugadores que tuvieron o aún deben desarrollar su carrera bajo las reglas ilegales de la FIFA (es decir, todos los jugadores profesionales que jugaron o juegan en un Estado miembro de la UE o en el Reino Unido, desde 2002) tienen derecho a una indemnización (es decir, no solo los jugadores que, como el Sr. DIARRA, sufrieron un daño específico como resultado de estas reglas de la FIFA, ya que dichos jugadores pueden obtener, además, una indemnización por este daño específico) Éste es precisamente el objetivo de la demanda colectiva que acaba de presentar ‘Justice for Players’“

¿Cómo Diarra llegó a esto?

Lass Diarra no logro firmar en 2014 por el Charleroi belga luego de haber rescindido con el Lokomotiv porque la FIFA no le concedió el permiso de transferencia al tener deudas sin cancelar con los rusos. El jugador, además, recibió una multa de 10 millones.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 19 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fifa