El Caso Lass Diarra es uno de los más mediáticos de litigios deportivos de los últimos años. Lass Diarra ex jugador del Real Madrid y PSG entre otros equipos se encuentra en un juicio por supuesto incumplimiento de contrato; pero el fondo del asunto podría darle un giro a las clausulas de rescisión en el fútbol.
NOTAS RELACIONADAS
En 2013 Diarra fichó por el Lokomotiv de Moscú y un año después el club resolvió el contrato por incumplimiento. Fue una resolución del contrato sin causa justificada; el equipo pidió una indemnización a la FIFA que le dio la razón y fijó en 10 millones de euros. Ante esta situación el jugador denunció al Lokomotiv y a la FIFA.
Actualmente se está debatiendo el caso en un Tribunal de la Unión Europea; por lo que es un tema bastante importante y delicado para el mundo del fútbol. De hecho, se cree que podría mover los cimientos del deporte al darle un cambio a las clausulas de rescisión que algunos equipos tienen para asegurar sus jugadores.
Rodrigo García abogado español especialista en temas deportivos resalta: "Se hizo una aplicación casi desde el principio malvada de ese artículo, estableciendo cláusulas desproporcionadas, abusivas y fuera de mercado". Hay equipos que colocan clausulas altas para evitar que equipos paguen por sus jugadores sin negociar.
En esa línea, hay futbolistas que no pueden fichar por ciertos equipos al tener clausulas "ridículas"... García al respecto: "Hemos tenido el caso de un jugador que tardaría 258 años en pagar esa cláusula de rescisión, y eso existe. Lo que tenemos es una norma que prohíbe en la práctica el movimiento de los jugadores".
¿Cómo afectaría esta situación a los jugadores de fútbol actual?
Las consecuencias de esta situación para los jugadores actuales es que el mercado de fichajes podría cambiar; al no sentirse protegidos los clubes por no tener clausulas de rescisión y no tener un valor objetivo (y sí subjetivo) sobre su jugador; los equipos podrían evitar vender y comprar jugadores.
En esa línea, se potenciaría mucho más los fichajes de jóvenes promesas que tienen un valor de mercado real. Rodrigo García comenta: "Puede ser el momento adecuado para que se pueda atacar y pueda haber una proporcionalidad. Nadie dice que no exista una compensación, pero que exista una proporcionalidad".
De hecho resalta algunos valores que pueden tomar en cuenta: "Función de antigüedad del jugador, rendimiento, edad... hay multitud de criterios. Con que pongan el valor del jugador en Transfermarkt me conformaría". Otro punto que afecta a los futbolistas es el salario, algunos ganan poco con respecto a su clausula.
Es un tema que aún está en discusión, pero que podría comenzar a sentirse dentro de poco en algunos equipos de menor nivel; los grandes seguirán desembolsando dinero porque pueden hacerlo. Pero algunos equipos modestos no tendrán la misma suerte y es ahí donde las cosas pueden cambiar.