El FC Barcelona ha iniciado una nueva temporada en la primera división del fútbol español con muchas polémicas a su alrededor. El Spotify Camp Nou se ha convertido en una historia interminable que cada nuevo capítulo deja más dudas que certezas y que con miles de promesas sin cumplir por parte de la directiva que pierde credibilidad con el pasar del tiempo.
NOTAS RELACIONADAS
Su regreso a este imponente recinto deportivo se habló para noviembre de 2024, coincidiendo con el 125 aniversario del club. Más tarde, se aseguró que el retorno sería a inicios de 2025 y luego se fijó el Clásico ante el Real Madrid como fecha clave, tomando en cuenta lo que genera esta rivalidad con el conjunto merengue, según el Diario AS.
Sin embargo, ninguno de estos plazos se cumplió. Por lo tanto, esto se ha convertido en uno de los temas más polémicos, no solo alrededor del combinado blaugrana, sino que ha llamado la atención de todos los demás equipos que hacen vida en la máxima categoría del fútbol español.
FC sigue sumando problemas para su regreso al Spotify Camp Nou
Tomando todo esto en cuenta, la vicepresidenta Elena Fort llegó a anunciar que el conocido Trofeo Joan Gamper con 60.000 aficionados sería el retorno del equipo, luego reducido a 25.000 aficionados, hasta que finalmente no se materializó este partido.
Por si fuera poco, tampoco hubo estreno en la naciente temporada 2025/2026 de LaLiga como se prometió. Esto ha generado máxima incertidumbre que deberán resolver en los próximos días si quieren evitar serios problemas que podrían perjudicar sus objetivos colectivos.
Finalmente, la directiva del FC Barcelona tiene mucho trabajo por hacer en varias alternativas para cumplir con las reglas de LaLiga y todo parece indicar que el regreso al Spotify Camp Nou tendrá que esperar un poco más.