En medio de la tempestad siempre llega la calma, o eso parece para el FC Barcelona y el dilema con el Spotify Camp Nou. Este jueves, el alcalde de Barcelona Jaume Collboni a través de una entrevista concedida para 'El Món a RAC1' se pronunció sobre los trabajos de remodelación del recinto, el FC Barcelona y el Ayuntamiento.
NOTAS RELACIONADAS
Las últimas semanas todo ha girado en la licencia de primera ocupación que debe otorgar el Ayuntamiento de Barcelona, y que el club necesita para poder aperturar parcialmente el Spotify Camp Nou.
Sin embargo, tras ser detectado deficiencias en accesos, señalización y recorridos de evacuación, las autoridades colocaron el freno para la autorización que permite el regreso parcial de la afición al estadio.
El Club esperaba y quería poder regresar este próximo domingo "por razones deportivas y económicas", en el marco del partido de la séptima jornada liguera ante la Real Sociedad.
Entretanto Collboni aclaró una vez más el interés del consistorio en conceder dicha licencia apenas el escenario esté dado para ser aprobado "porque lo que es bueno para el Barça es bueno para Barcelona".
Priorizan la seguridad
El alcalde afirmó que mantiene constante comunicación con con el presidente del Barça Joan Laporta. "Nuestra relación es fluida y franca con la directiva. Quiero decir que Barcelona y el Ayuntamiento tiene el máximo interés en que las obras vayan bien porque el estadio será importante para la ciudad. Pero la prioridad es garantizar la seguridad y cuando la Guardia Urbana y Bomberos no nos dan luz verde o una validación sobre la seguridad, no se puede conceder la licencia".
Trabajar sin presión
El alcalde barcelonés solicitó "respetar el trabajo de nuestros funcionarios, que deben trabajar con independencia y rigor, sin presiones". E insistió "Al Ayuntamiento le interesa que las obras del club avancen bien, lo más rápido posible, pero que avancen con todas las garantías, sobre todo en materia de seguridad. Queremos que los vecinos puedan disfrutar del barrio y queremos que se acaben las obras, pero bien. Mi obligación es proteger a los ciudadanos y garantizar seguridad".
Pronto buenas noticias
Collboni no se atrevió a dar fecha, pero si asomó que "creo que estamos en el calendario adecuado" aseguró "se ha avanzado mucho y tendremos buenas noticias en breve".
El Barça también esta dando el máximo y se comprometió a realizar subsanaciones solicitadas por los técnicos del Ajuntament para conceder la licencia, con la intención de enviar un informe con el compromiso de que estas deficiencias se solucionarán de manera paralela a la reapertura del Spotify Camp Nou.
"Al ayuntamiento le interesa liberar el Estadi Olímpic"
El alcalde de Barcelona desmintió que el consistorio tenga otros interés en que el Barça utilice el Estadi Olímpic por temas económicas o de uso. "El Estadi Olímpic está para conciertos", señaló. "Y hemos bloqueado un estadio sin poder hacer conciertos o actividades culturales porque queremos ayudar al Barça. El Olímpic ha funcionado muy bien gracias al club y a BSM (la empresa municipal encargada de su gestión). Al Ayuntamiento le interesa liberar el Lluís Companys porque es un espacio cultural y nos interesa que las obras avancen y liberar ese espacio", concluyó.
Finalmente, Collboni habló sobre Ricard Font "Tengo a los mejores técnicos y directivos públicos en el Ajuntament de Barcelona, pero no les pido a qué partido votan. Si no les pregunto si me votan a mí, aún menos les pregunto si están en una corriente (crítica) de algún club. Además (Font) no tiene incidencia en este tema, no está relacionado con su área de trabajo", remarcó el alcalde.