Durante la gala de los Premios DVF de Diane von Furstenberg en Venecia, Kim Kardashian, donde recibió un reconocimiento por su labor en la reforma del sistema de justicia penal, la empresaria dio un inesperado giro al discurso tras cargar duramente contra las políticas migratorias de Donald Trump.
NOTAS RELACIONADAS
Asimismo, la socialité estadounidense, criticó el accionar del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). “Tenemos que proteger a las personas que han trabajado tanto para construir este país. Gente que conozco, gente que conocen mis amigos”, afirmó, con una voz cargada de indignación.
Las quejas de Kim Kardashian
Kardashian, figura mediática que ha oscilado entre entornos conservadores y causas progresistas, no solo reclamó que las redadas resultan inhumanas, sino que hizo un llamado claro a repensar el sistema desde la empatía.
Agregó con emoción: “Es realmente difícil, pero debemos hacer lo que esté en nuestras manos para proteger a quienes han sido parte fundamental de nuestra sociedad”.
Este llamado ha provocado reacciones inmediatas. En junio, ya se había pronunciado en redes durante las protestas en Los Ángeles, denunciando el impacto desmesurado de las redadas en familias trabajadoras. Su mensaje: “No podemos cerrar los ojos ante el miedo ni la injusticia”.
Su postura, clara y sin tapujos, se suma al coro de celebridades que han denunciado las deportaciones masivas del gobierno de Trump. Actores como Mark Ruffalo, Pedro Pascal y Eva Longoria también han elevado su voz, convirtiendo la defensa de los inmigrantes en un verdadero movimiento mediático.
Donald Trump y su mano dura a los migrantes
La segunda presidencia del republicano ha exhibido una agenda migratoria fuertemente restrictiva, marcada por una serie de medidas que amplían el control en fronteras, endurecen trámites legales y aceleran deportaciones.
Entre las acciones más significativas destaca la declaración de emergencia nacional en la frontera sur mediante la Proclamación 10886, que permite movilizar tropas y construir muros bajo una perspectiva de defensa nacional.
A ello se suman órdenes ejecutivas para reforzar la barrera física fronteriza, consolidar la militarización de las operaciones y suspender temporalmente el programa de admisión de refugiados.