Nuevas normativas en EEUU: Cambios en la solicitud de la Green Card para extranjeros

Es fundamental estar informado y preparado para cumplir con las nuevas normativas si se desea obtener la residencia permanente 
 

Por Meridiano

Martes, 08 de julio de 2025 a las 05:49 pm
Nuevas normativas en EEUU: Cambios en la solicitud de la Green Card para extranjeros
Suscríbete a nuestros canales

El camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos se ha vuelto más exigente, afectando a miles de inmigrantes que buscan establecerse en el país. A partir de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha implementado un nuevo requisito que cambiará el proceso de solicitud de la Green Card.

Nuevo Formulario I-485: Un cambio crucial

El USCIS ha determinado que solo aceptará la edición 24/10/24 del Formulario I-485 para quienes deseen iniciar su solicitud de residencia. Las versiones anteriores de este formulario serán rechazadas sin excepción, lo que podría impactar a un gran número de personas que ya habían comenzado su trámite con formularios desactualizados. Este cambio es parte de un esfuerzo por modernizar y agilizar el proceso migratorio, pero también implica una mayor precisión por parte de los solicitantes.

Principales modificaciones en el proceso de solicitud

Las modificaciones en el nuevo Formulario I-485 son significativas y buscan reducir errores comunes en las solicitudes. Algunos de los cambios más relevantes son:

• Examen Médico Obligatorio: A partir de ahora, los solicitantes deberán presentar el Formulario I-693 (examen médico y registro de vacunación) al mismo tiempo que el I-485. La falta de este documento podría resultar en el rechazo automático del trámite.

• Eliminación del Formulario I-864W: Aquellos que estén exentos del requisito de patrocinio económico ya no necesitarán presentar un documento separado. La exención podrá solicitarse directamente en el nuevo I-485.

• Revisión de Preguntas sobre Carga Pública: Los aspirantes deberán indicar con precisión su categoría de inmigrante, lo que permitirá al USCIS evaluar mejor los criterios de inadmisibilidad por carga pública.

Estos ajustes buscan mejorar la recolección de datos y acelerar la resolución de casos, facilitando así el proceso para todos los involucrados.

La Green Card no solo es un permiso de residencia; representa una nueva oportunidad de vida en Estados Unidos. Sin embargo, también conlleva responsabilidades legales y fiscales. Por ello, el gobierno ha decidido reforzar el control desde el inicio del proceso.

Beneficios de obtener la Green Card

• Residencia permanente: Permite vivir en EEUU indefinidamente. 

• Acceso legal al empleo: Habilita a trabajar en la mayoría de los sectores.

• Protección legal: Los titulares están protegidos por las leyes federales, estatales y locales.

Obligaciones asociadas

• Cumplimiento legal: Es necesario seguir la legislación estadounidense.

• Declaración de impuestos: Se debe presentar la declaración ante el IRS.

• Registro en el servicio selectivo: Los hombres entre 18 y 25 años deben registrarse.

En resumen, estos nuevos requisitos para la Green Card representan un cambio significativo en el proceso migratorio para mexicanos, argentinos y otros extranjeros.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales