Mandonna 'Donna' Kashanian, una inmigrante iraní que ha vivido en Estados Unidos durante 47 años, se encontraba trabajando en su jardín en Nueva Orleans cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la arrestaron. Donna llegó a EEUU en 1978 con una visa de estudiante y solicitó asilo debido a su temor a represalias por el apoyo de su padre al régimen del sha, respaldado por Estados Unidos. Aunque su solicitud de asilo fue denegada, pudo permanecer en el país junto a su esposo e hija bajo la condición de presentarse regularmente ante las autoridades migratorias.
NOTAS RELACIONADAS
Una detención inesperada
A pesar de haber cumplido con sus obligaciones migratorias durante décadas, incluyendo presentaciones regulares incluso tras el huracán Katrina, Donna se encuentra actualmente detenida en un centro de inmigración en Basile, Louisiana. Su familia está luchando por obtener información sobre su situación, lo que refleja la angustia y la incertidumbre que enfrentan muchos inmigrantes en situaciones similares.
Aumento de arrestos entre la comunidad iraní
La detención de Kashanian no es un caso aislado. Otros inmigrantes iraníes que han vivido en Estados Unidos durante años también están siendo arrestados por ICE. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha proporcionado cifras exactas sobre el número de detenidos, la reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán ha generado temores sobre un aumento en las redadas migratorias.
Ryan Costello, director de políticas del Consejo Nacional Iraní Americano, expresó su preocupación por la estrategia de ICE, sugiriendo que las autoridades están llevando a cabo detenciones indiscriminadas de iraníes sin considerar si están vinculados a alguna amenaza real.
La respuesta del DHS y sus implicaciones
El DHS ha estado promoviendo activamente los arrestos de ciudadanos iraníes, anunciando la detención de al menos 11 individuos por violaciones migratorias durante un reciente fin de semana marcado por ataques militares estadounidenses. Aunque el DHS afirma estar enfocándose en individuos vinculados al terrorismo, no ha proporcionado evidencia concreta que respalde estas afirmaciones.
Además, la Patrulla Fronteriza ha reportado arrestos de iraníes en 1,700 ocasiones en la frontera con México desde octubre de 2021 hasta noviembre de 2024. Aproximadamente 600 iraníes han excedido la duración de sus visas en el último año, lo que ha llevado a un aumento en la vigilancia y los arrestos.
Un contexto de prohibiciones y temores
Irán es uno de los países incluidos en una reciente prohibición de viaje impuesta por Estados Unidos. Este contexto ha intensificado los temores entre la comunidad iraní en EEUU, quienes ven los arrestos como un golpe adicional a sus derechos y libertades. En Oregon, un inmigrante iraní fue detenido mientras se dirigía al gimnasio, apenas dos semanas antes de una cita programada con ICE, lo que subraya la inquietante realidad que enfrentan muchos en la comunidad.
La situación actual plantea preguntas sobre el futuro de los inmigrantes iraníes en Estados Unidos y las políticas migratorias bajo la administración actual.