Los ciudadanos venezolanos que hayan alcanzado al menos 750 semanas cotizadas en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) están habilitados para solicitar la migración de sus datos desde la Plataforma Patria. Este paso es esencial para que se les asigne una entidad bancaria y se gestione el traspaso de la pensión Amor Mayor al sistema regular de pensiones del IVSS.
NOTAS RELACIONADAS
¿Dónde se realiza el trámite y qué beneficios ofrece?
Este procedimiento debe hacerse de forma presencial en las oficinas del IVSS, por lo que, una vez completado, se asigna un banco al solicitante para que pueda recibir su pensión directamente en una cuenta de ahorros, dejando atrás la dependencia del Sistema Patria. Esto brinda mayor seguridad y continuidad en los pagos mensuales a los adultos mayores.
Pasos si no recibes la pensión por Patria
En caso de no recibir el pago a través de la Plataforma Patria, los usuarios deben seguir estas recomendaciones del canal Patria Digital en Telegram:
-
Ingresar a la página oficial del IVSS: www.ivss.gov.ve
-
Realizar la consulta de pensionado
-
Imprimir la planilla con los datos
-
Presentar la planilla y una fotocopia de la cédula en el banco asignado
-
Abrir una cuenta de ahorro en la institución bancaria correspondiente
Requisitos para recibir pensión por Amor Mayor
Aquellas personas que aún no están integradas al sistema IVSS y desean recibir la pensión Amor Mayor, deben cumplir con los siguientes requisitos fundamentales:
-
Haber cumplido con la edad requerida para pensionarse
-
Registrarse en la aplicación veQR, en la tarjeta “100% Amor Mayor”
-
Estar inscritos en la Plataforma Patria o tener el Carnet de la Patria
-
No recibir actualmente pensión del IVSS
La incorporación de beneficiarios al programa Amor Mayor se realiza de forma progresiva cada mes. Aquellos que hayan solicitado el beneficio mediante la app veQR serán evaluados y, de cumplir con los requisitos, se sumarán a la lista oficial.