La superestrella de los Dodgers de Los Ángeles, Shohei Ohtani, ha sorprendido al ofrecerse como jardinero en esta temporada, con el objetivo de facilitar su uso como relevista en la postemporada. La propuesta, confirmada por el manager Dave Roberts, abre nuevas posibilidades para el equipo angelino, que busca maximizar el impacto de su jugador más completo.
NOTAS RELACIONADAS
Experiencia limitada en los jardines de MLB
Aunque Ohtani es conocido por su doble rol como bateador designado y lanzador, su experiencia como outfielder en Grandes Ligas es escasa. En 2021, cuando aún pertenecía a los Angelinos, disputó apenas siete encuentros en los jardines. En esos juegos, mostró solvencia defensiva, aunque sin destacar estadísticamente. Su disposición actual responde más a una estrategia de flexibilidad que a una necesidad defensiva.
Antecedentes como jardinero en Japón
Durante su etapa con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters en la NPB (2013-2017), Ohtani sí acumuló más tiempo en los jardines, jugando 62 compromisos. Aunque su rol principal era como lanzador y bateador designado, en varias ocasiones fue alineado como outfielder, especialmente en situaciones de doble función. En Japón, su velocidad, lectura de batazos y brazo potente le permitieron desempeñarse con eficiencia, aunque nunca fue considerado un jardinero titular.
Al permitirle jugar en los jardines, los Dodgers podrían mantener su bate en la alineación incluso cuando se le necesite como relevista, evitando perder su ofensiva por las reglas de sustitución. Esta maniobra podría ser clave en series cortas de postemporada.