LVBP: Ubaldo Heredia, el brazo que consolidó las glorias de Leones del Caracas en los 80

Este miércoles los melenudos retiran el número 27 con el que este derecho brilló, al punto, que está en los primeros puestos de distintos rankings de serpentineros caraquistas

Miércoles, 20 de diciembre de 2023 a las 05:38 pm
LVBP: Ubaldo Heredia, el brazo que consolidó las glorias de Leones del Caracas en los 80
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Hablar de Ubaldo Heredia es hacer referencia a calidad en el pitcheo, es mencionar a uno de los serpentineros más brillantes no solo en la rica historia de los Leones del Caracas, sino en la misma Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); tan alto fue su listón que salvando las distancia, está a la misma altura de leyendas melenudas como José “Carrao” Bracho, Luis “Mono” Zuloaga, Urbano Lugo padre, Diego Seguí, Luis Peñalver, Urbano Lugo hijo y Omar Daal.

Durante la época dorada caraquista de los años 80, década en la que asistieron a 7 de 10 finales, ganando 5 de ellas que incluyeron un tricampeonato, este lanzador derecho dejó amplia y gruesa firma con tinta indeleble; aunque la pelota es un deporte de equipo, tampoco es descabellado presumir que sin la presencia de Heredia, los capitalinos probablemente no se hubiesen instalado de manera cómoda en la supremacía de aquel entonces.

¡Así de impactante resultó su aporte para el tradicional uniforme blanco a rayas! En los números encontramos inevitable reflejo de ello.

 

 Foto: Cortesía

 

En el período de 1982 a 1993, Ubaldo José fue el serpentinero león con más ponches propinados, 302, mientras quedó 2do en juegos ganados 31, apenas superado por 3 más conseguidos por “Luguito”, adicionalmente quedó 4to en partidos lanzados, 97, y promedio de carreras limpias permitidas, 97.

Entre los momentos cumbres de su trayectoria siempre se deben mencionar el 25 de enero de 1982, fecha en la que el Caracas consiguió su gallardete número 11, tercero al hilo, gracias a solvente trabajo de Heredia prevaleciendo 4x3 ante Cardenales de Lara.

 

 

Del mismo modo, el récord para la LVBP de más victorias consecutivas para un equipo, en manos de los Leones, comenzó con el brazo de este ilustre personaje, quien el 15 de noviembre de 1988 venció de nuevo a los pájaros rojos 7x2; por providencia de la historia, en la noche en que se consiguió esta extraordinaria marca, él también estuvo en la lomita, por espacio de 8 innings pintó de ceros a Navegantes del Magallanes en cerrador marcador de 1x0.

Ya en el ranking del circuito, se posiciona junto a Aurelio Monteagudo como el 4to escopetero con más temporadas lanzadas, 20.

 

 Heredia, cuarto de la segunda fila de izquierda a derecha, en el reparto de tantas glorias con los Leones del Caracas | Foto: Cortesía

 

Como vemos, se trata de un pitcher por siempre estará en los relatos concernientes a los mejores de la Liga y de Leones del Caracas, organización que este miércoles tributa su leyenda con el retiro de su número 27; aunque otros destacados integrantes de la manada como Roberto Petagine y Juan Carlos Gutiérrez también lo lucieron, por los siglos de los siglos será solo de Ubaldo Heredia.

Ahora está en el mismo podio de Pompeyo Davalillo (1) Víctor Davalillo (2), Gonzalo Márquez (6), Urbano Lugo hijo (8), Luis Aparicio (11, retirado en todo el circuito), César Tovar (12), Alfonso “Chico” Carrasquel (17), Antonio Armas (20), Omar Vizquel (23), Baudilio Díaz (25) y Andrés Galarraga (41). ¡En hora buena!

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 11 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP