No solo se trató de su mejor desempeño en lo que va de su carrera en Grandes Ligas, lo hecho por Ranger Suárez en la primera mitad de esta temporada es uno de los mejores performance para cualquier lanzador de los Phillies de Filadelfia y de cualquier época en las Mayores.
NOTAS RELACIONADAS
Es así porque cumplida esa primera parte ¿cuántas veces hemos visto a un serpentinero apuntalar hasta 5 apartados distintos de pitcheo en alguna de las dos Ligas? Ese es el caso del zurdo de Piedecuesta, que en el ámbito de la Liga Nacional es el número 1 en promedio de carreras limpias permitidas, 2.27, colíder en lauros, 10, posee el mejor porcentaje de victorias, .833, Shutouts con 1 junto a otros cinco y ERA+ con 178.
Para más, el de los cuáqueros se posiciona 2do en WAR para lanzadores con 2.9, carreras de pitcheo ajustadas con 19, victoria de pitcheo ajustadas en 2.1, Carreras salvadas por Base-Out (RE24) 20.75 y Victorias salvadas por Base-Out (REW) con 2.3.
Este aporte resultó fundamental para que los Phillies desde hace rato se hicieran con el 1er lugar en la División Este del Viejo Circuito; su marca de 55-29 es la más elevada de todas las Mayores; por otra parte, el ritmo del criollo hace soñar con un posible premio Cy Young, aunque no es un factor determinante, Félix Hernández por ejemplo, que se llevó ese galardón en 2012, en este punto se mostraba rezagado en comparación a su coterráneo.
Ranger Suárez en detalles
Entre el 31 de marzo y el 30 de junio, sus mejores trabajos fueron contra Piratas de Pittsburgh el 11 de abril, cuando estuvo 6 entradas en la loma, le dieron 2 imparables sin permitir anotación alguna, incurrió en 2 bases por bolas y ponchó a 8.
El 16 de abril lanzó la ruta completa ante Rockies de Colorado, 9 innings de 7 indiscutibles, 1 solo boleto más 8 pasados por la guillotina; otra vez dejó sin anotaciones a los contrarios el 22 de abril sobre Rojos de Cincinnati, 7 tramos de 2 hits, 1 pasaporte más 5 chocolates recetados. El 27 de ese mes añadió 8 episodios de 3 inatrapables, 1 carrera que fue merecida producto de 1 jonrón, sin boletos y 8 ponches vs Padres de San Diego.
Para el 10 de mayo los Marlins de Miami no le pudieron anotar en 7 entradas, batearon 3 imparables, sacaron 2 bases por bolas y se poncharon 9 veces; el 21 de mayo los Rangers de Texas le pegaron 5 hits en 7 innings, pero apenas le pisaron el plato 1 vez, con 2 pasaportes y 10 chocolates engullidos, de esos recetó 9 el 26 de mayo sobre los Rockies pero estos le fabricaron 5 carreras, 4 merecidas en 6 capítulos.
El 14 de junio, en 6.2 de trabajo, Orioles de Baltimore le anotó 1, con 2 boletos y 6 ponches; el 19 Padres también marcó 1 en 6 entradas, sin pasaportes y 4 guillotinados.