MLB

MLB: Luis Arráez buscará aproximarse a Tony Gwynn en este logro por el título de bateo (+Números)

Este 27 de septiembre la “Regadera” de los Padres de San Diego se acercó a los 200 imparables

Viernes, 27 de septiembre de 2024 a las 11:55 pm
MLB: Luis Arráez buscará aproximarse a Tony Gwynn en este logro por el título de bateo (+Números)
Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

Si abrimos el debate sobre quién puede ser el mejor bateador de siempre en Grandes Ligas, de seguro Tony Gwynn recibirá un alto porcentaje de apoyo, sus logros del todo le respaldan, como los 8 títulos de bateo conseguidos en 20 temporadas, sus 3141 imparables, su promedio vitalicio de .338 o su inaudita habilidad para evitar ser ponchado, solo 434 veces a lo largo de 9288 apariciones en el plato, para un porcentaje de 4.2, el más bajo de su tiempo activo entre 1982 y 2001.

 

En la consecución de esas coronas bateadoras, el eterno jugador emblema de los Padres de San Diego cuatro veces ligó cuando menos 200 indiscutibles: 213 (número 1 de las Mayores) en 1984 cuando terminó con average de .351, 218 (líder del Big Show) en 1987 con .370, 203 (el mejor de la Liga Nacional) en 1989 para .336, y 220 (apuntaló la Gran Carpa) en 1997 quedando en .372.

Esa reiteración es uno de los argumentos, no del todo determinante, sobre la importancia de las dos centenas de hits en el intento de ser champion bate, situación que en esta temporada intenta emular Luis Arráez.

 

Durante la jornada de este 27 de septiembre, la “Regadera”, al momento de dar forma y fondo a este análisis, llevaba de 3-2 (durante el 4to inning) en la visita de los Religiosos a los D-backs de Arizona, de ese modo arribó a 198 inatrapables.

Luis Arráez vs Marcell Ozuna

Adicionalmente elevó su promedio hasta .313 unidades, importante porque su más cercano competidor por la corona del Viejo Circuito, Marcell Ozuna, en el duelo entre Reales de Kansas City y sus Bravos de Atlanta terminó de 3-0 y descendió hasta .308.

A los Padres solamente les restan dos compromisos, a los Tomahawks cuatro. Por lo que el muchacho de San Felipe deberá mantener el ritmo durante este fin de semana, para así optimizar las posibilidades de conseguir por segunda vez lo que varias veces su “ancestro” consiguió. El año pasado Luis Sángel sumó 203 hits.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB