MLB

MLB: Ranger Suárez presenta este drástico bajón desde que regresó a los Phillies (+Números)

Para el zurdo de Filadelfia las caídas porcentuales son dramáticas

Viernes, 27 de septiembre de 2024 a las 09:57 pm
MLB: Ranger Suárez presenta este drástico bajón desde que regresó a los Phillies (+Números)
Foto: mlb.com
Suscríbete a nuestros canales

Para Ranger Suárez la temporada 2024 de Grandes Ligas se parte en dos segmentos; en el primero lució fenomenal, se posicionó como el gran caballo en la rotación de los Phillies de Filadelfia, pero en el segundo, tras volver de la Lista de Lesionados, se alejó de ese exorbitante performance. Para ofrecerle algo de crédito, no es la primera vez que un serpentinero atraviesa situación similar.

Entre su primera subida a la lomita, el 31 de marzo ante Bravos de Atlanta, y la última del 22 de julio contra Twins de Minnesota, antes de ingresar en el grupo de lastimados, su estadísticas le dejaron como una de las principales opciones para el Premio Cy Young de la Liga Nacional.

En ellas trabajó 119.1 entradas, cedió 100 imparables, de ellos 9 fueron cuadrangulares, le anotaron 38 carreras limpias, incurrió en 27 bases por bolas y por la guillotina pasó a 116. Todo eso le arrojó efectividad de 3.01, whip de 1.07, promedio de inatrapables recibidos por cada 9 tramos en 7.5, de jonrones en 0.7, de boletos en 2.04 y de ponches en 8.8; su marca fue de 11 victorias más 6 caídas.

 

Pero desde su retorno a la rotación cuáquera, el 24 de agosto vs Reales de Kansas City las cosas dieron un inoportuno giro de 180°; incluyendo su presentación de este 27 de septiembre contra Nacionales de Washington, el zurdo de Piedecuesta acumula estos números:

31.1 episodios, 40 hits recibidos, 4 jonrones, 14 pasaportes otorgados y 29 chocolates recetados, eso le ha dejado con promedio de carreras limpias permitidas en 5.79, whip de 1.73, promedio de indiscutibles por cada 9 de 11.6, en tablazos de cuatro esquinas 1.4, de boletos 4.1 y de ponchados en 8.4.

Ranger Suárez ¿en peligro para los playoffs?

Esos números de la segunda parte para el de Venezuela se tradujeron en un diferencial de 92.4% para el ERA, 61.7% respecto al whip, 54.7% sobre el promedio de hits, 105.8% en vuelacercas, 100.1% en boletos y 8.4% en ponches.

Esta situación a su vez abre la interrogante sobre la conveniencia o no de mantenerlo en la rotación para la postemporada, para algunos debería pasar al bullpen, algo que puede refutarse porque en esa etapa, de por vida, ha sido magnifico: 3 lauros, 1 derrota, 1.62 de efectividad, 0.90 en whip, 5.9 en hits cedidos por cada 9, 0.5 en jonrones, 2.2 boletos y 8.6 fusilados.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB