En la historia de las Grandes Ligas, no son muchos los peloteros capaces de combinar poder y velocidad de manera tan dominante a una edad temprana. Uno de los casos más llamativos en los últimos años, es el jardinero dominicano de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez.
NOTAS RELACIONADAS
La joven estrella no ha dejado de impresionar al mundo con su talento desde su llegada a la Major League Baseball. No solo es una mayores promesas de su organización, sino que es considerado por muchos como un jugador generacional.
Para entender su impacto en Las Mayores hasta los momentos, es importante aclarar que alcanzar la marca de 110 jonrones y 110 bases robadas antes de cumplir los 24 años es un logro reservado solo para talentos generacionales.
Julio Rodríguez hace historia en MLB
Hasta ahora, tres jugadores han conseguido entrar a ese selecto club: Alex Rodríguez, Mike Trout y Julio Rodríguez.
El primero en alcanzar esta hazaña fue Alex Rodríguez, quien con los Seattle Mariners exhibió desde muy joven el poder de su bate y su agresividad en las bases. Sus 189 cuadrangulares y 133 bases robadas hasta los 23 años lo proyectaron como una futura leyenda, un camino que terminó por confirmar con más de 600 jonrones en su carrera.
Mike Trout, por su parte, se sumó años después con los Angels, acumulando 168 cuadrangulares y 143 robos en ese mismo rango de edad. Trout consolidó su reputación como uno de los jugadores más completos del béisbol moderno, dueño de una consistencia ofensiva sin precedentes.
Por último, Rodríguez ha establecido este récord con Seattle de gran manera. Con 110 cuadrangulares y 110 bases robadas a sus 23 años, el dominicano reafirma que está destinado a ser una de las caras más visibles de la MLB en la próxima década y sus números así lo respaldan.
Finalmente, Julio Rodríguez tiene todo en sus manos con su juventud y talento, promete escribir los próximos capítulos de una carrera dentro del mejor béisbol del mundo.