En la historia, ciertos campocortos han logrado destacarse no solo por su destreza defensiva, sino también por su impresionante poder con el madero. Estos jugadores han demostrado que la posición de shortstop puede ser tanto una fortaleza defensiva como una fuente de poder para destacarse como sluggers.
NOTAS RELACIONADAS
Campocortos con más jonrones
Cal Ripken Jr. se sitúa en la cima de la lista con 353 jonrones. Ripken, redefinió la posición de campocorto. Su capacidad para batear con poder, además de su excepcional defensa, lo convirtió en una leyenda. Su logro de 2.632 juegos consecutivos jugados sigue siendo un récord inquebrantable.
En segundo lugar, encontramos a Alex Rodríguez con 345 jonrones. Rodríguez, no solo se destacó como campocorto, sino que también brilló en la tercera base. Su talento innato para batear y su fuerza descomunal lo llevaron a ser uno de los mejores bateadores de la década de los 2000. A pesar de las controversias que rodearon su carrera, su legado como uno de los mejores bateadores de todos los tiempos sigue vigente.
Ernie Banks, con 298 jonrones, ocupa el tercer lugar en esta lista. Banks fue la cara de los Cachorros de Chicago durante dos décadas. Su entusiasmo y poder lo hizo destacar en una era en la que los campocortos rara vez eran conocidos por su poder al bate.
Miguel Tejada, logró conectar 285 jonrones en su carrera, situándose en el cuarto lugar. El dominicano fue un jugador clave para los equipos en los que militó, destacándose tanto por su ofensiva como por su defensa.
Derek Jeter, con 260 jonrones, es sin duda una de las figuras más emblemáticas del beisbol. Jeter lideró a los Yankees de Nueva York a múltiples campeonatos.
Finalmente, Francisco Lindor, con 248 jonrones, representa a la nueva generación de campocortos poderosos. El boricua ha demostrado ser un jugador completo, combinando habilidades defensivas de élite con un bate explosivo.