La solución salina es sencillamente agua destilada con sal común. Sin embargo, esta concentración de sal puede variar: si es superior a la fisiológica es hipertónica, pero si es similar a la fisiológica es isotónica. Es ampliamente usado en la medicina para el cuidado de heridas y tiene muchos usos para la higiene.
NOTAS RELACIONADAS
Esta solución tiene la misma proporción que los fluidos del organismo, no produce irritaciones, alergias ni picores. Se le conoce como suero fisiológico, tiene una proporción de 9 gramos de cloruro sódico por cada litro de agua; existe una gran variedad dependiendo de las necesidades.
¿Para qué sirve la solución salina?
La solución salina al ser una fluido proporcional a los del organismo, tiene muchas funciones beneficiosas a nivel médico. Dentro de los que destacan: Higiene nasal, ocular, auricular, lavado de heridas, nebulizar, entre otras cosas.
Higiene nasal
Es uno de sus grandes usos, ya que permite eliminar la mucosidad de la nariz; pero al mismo tiempo hidratar la mucosa nasal y reducir la sequedad. Generalmente se usa cuando hay problemas graves de congestión nasal por alergia.
Su uso es simple, con una ampolla de monodosis aplicarla la solución con cuidado en cada fosa nasal; es importante recordad que es una a la vez y luego limpiar el exceso de mucosidad.
Higiene ocular
Es importante para limpiar, hidratar o refrescar los ojos. Generalmente cuando se tiene conjuntivitis, alergias o algún objeto extraño en el ojo se hace uso de la solución. De hecho, se usa para limpiar los ojos antes de usar medicamentos como colirio.
Se vierten un par de gotas en cada ojo se seca el excedente; luego se seca con compresas estériles. También es usado por personas con lentes de contacto.
Higiene auricular
El oído tiene un mecanismo natural para mantener limpio el conducto auditivo; la cera cuando se acumula por motivo de un mal funcionamiento natural del organismo, causa problemas de muchas índoles. En esa línea la solución se usa para evacuar los depósitos de cerumen y enjuagar el conducto auditivo.
Con el uso de una inyectadora, se aplica la solución directamente en el oído; la idea es que rebote en el tímpano para que al salir del mismo extraiga la cera acumulada.
Lavado de heridas
Para evitar una infección en una herida, limpiar una quemadura leve, curar úlceras la solución salida es perfecta. Es uno de los mejores medicamentos para este punto; es algo que se puede aplicar varias vece al día, dependiendo de lo grave del problema.
Se puede aplicar mediante monodosis, en la superficie de la herida; pero no tocar el instrumento con la herida, para evitar cualquier tipo de contaminación.
Nebulizar
Es una forma de administrar sustancias por vía inhalada, mediante un nebulizador. La idea es concentrar en el árbol bronquial la solución; o el medicamente junto con la solución para aliviar el efecto de la medicina.
¿Cómo hacer solución salina?
La solución salina es muy sencilla de hacer en casa para un uso de higiene; sin embargo, no se recomienda usarla para heridas graves o nebulizar, ya que podría ser contraproducente para la salud. En esos casos, lo mejor es usar las soluciones que venden en los centros médicos y evitar complicar las heridas.
Es importante tener a la mano:
- 1 botella de agua
- 1 frasco de vidrio limpio con tapa
- Sal
- Agua potable
Instrucciones:
- En un recipiente mezclar 1 taza de agua tibia y media cucharadita de sal.
- Dejar que la mezcla se enfrié antes de usarla.
- Nota: Puede hacer la cantidad de solución salina que desee. La medida es: Por cada taza de agua tibia, media cucharadita de sal.