Cómo diferenciar los alacranes venenosos de otros

Los envenenamientos por mordeduras y picaduras de animales ponzoñosos constituyen un serio problema de salud pública en América Latina

Miércoles, 15 de mayo de 2024 a las 08:50 pm
Cómo diferenciar los alacranes venenosos de otros
Escorpión
Suscríbete a nuestros canales

Los alacranes son arácnidos que habitan en diversos lugares del mundo, y aunque la mayoría no son mortales, algunos poseen un veneno que puede ser peligroso, especialmente para niños y personas con ciertas condiciones de salud.

En el mundo se comunican anualmente más de 1.200.000 accidentes por picadura de escorpiones con más de 3.250 muertes, lo que representaría una mortalidad del 0,27%, según estadísticas publicadas por la Organización Panamericana de la Salud.

Los envenenamientos por mordeduras y picaduras de animales ponzoñosos constituyen un serio problema de salud pública en América Latina. El peligro de los alacranes venenosos no es nuevo, en la época de verano, estos arácnidos incrementan su actividad y buscan cobijo en las viviendas.

¿Cómo identificar un alacrán venenoso?

Por lo anterior, debes conocer las características que tiene un alacrán venenoso y cuáles son los cuidados que se deben de tener en caso de sufrir una picadura. 

Pinzas

Los alacranes venenosos tienen pinzas largas y delgadas. Mientras que los no venenosos las tienen gruesas y cortas.

Cola

La cola de un alacrán venenoso es más delgada y alargada, con segmentos ovalados y un aguijón curvo al final. Los alacranes no venenosos tienen una cola más gruesa y cuadrada, con un aguijón recto.

Coloración

Los alacranes venenosos suelen tener un color más claro, con rayas oscuras en el cuerpo y la cola. Los no venenosos son generalmente de color oscuro uniforme.

Es importante tener en cuenta que estas características no siempre son precisas, por lo que lo más recomendable es no intentar identificar un alacrán por su apariencia.

¿Qué hacer en caso de picadura de alacrán?

En caso de que la persona picada sea un niño o una persona con problemas de salud, es fundamental buscar atención médica de emergencia.

  • Mantén la calma, ya que el pánico sólo empeorará la situación.
  • Retira al alacrán de la zona. Si es posible, utiliza una pinza o un frasco para atraparlo y liberarlo en un lugar alejado de la casa.
  • Lava la herida con agua y jabón.
  • Aplica una compresa fría en la zona afectada.
  • Acude a un centro médico de inmediato. Lleva el alacrán contigo si es posible, para que los médicos puedan identificarlo y determinar el tratamiento adecuado.

Recomendaciones para prevenir picaduras de alacrán

  • Si encuentras un alacrán en tu casa, lo mejor es no tocarlo y llamar a un especialista para que lo retire.
  • Mantén tu casa limpia y ordenada. Elimina los posibles escondites de alacranes, como escombros, leña y piedras.
  • Usa calzado cerrado al salir al exterior.
  • Revisa la ropa y las camas antes de acostarte.
  • Sella las puertas y ventanas para evitar que los alacranes entren en tu casa.
  • Coloca insecticidas específicos para alacranes en las zonas donde los hayas visto.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 06 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Agenda Libre