El consumo de tabaco y cigarrillos convencionales ha sido una constante en una gran parte de la población mundial durante una considerable cantidad de tiempo. Desde hace décadas, millones de individuos han encontrado un refugio en la nicotina y en la acción de fumar para sus problemas. Otros simplemente lo hacen por diversión.
NOTAS RELACIONADAS
Según World Health Organization, en 2020 el 22,3 % de la población mundial consumía tabaco. Dando como resultado que el 36,7 % de los hombres del mundo fumaban, mientras que de las mujeres era el 7.8 %.
5 formas para dejar de fumar
Aunque son muchas las personas que conocen las desventajas de esa práctica para la salud, otras las pasan por alto. Para aquellos decididos en dejar atrás esta práctica perjudicial, aquí van cinco consejos para ir olvidando el cigarrillo.
1. Terapia
El apoyo profesional de un psicólogo y psiquiatra es de los primeros pasos que debes dar. Aunque cada persona tiene las herramientas necesarias para hacer un cambio en su vida, la ayuda de la terapia es muy importante. En las distintas citas, te irán proveyendo de formas para ir superando los obstáculos de la rehabilitación.
2. Proponte una fecha
Para cumplir metas, es importante fijarse un día para comenzar a trabajar para ellas. Elige una fecha específica y comienza por pasar esas 24 horas sin tocar el cigarro. Es recomendable elegir un día de poco estrés, en el que puedas distraerte.
3. Distráete
Cuando llegue la tentación incontenible de de fumar, procura hacer algo para despejar y distraer la mente. Suele funcionar hacer ejercicio, masticar chicle o hablar con un amigo. Por otro lado, las técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación también suelen ser efectivas para la ansiedad.
4. Apóyate con tus allegados
En un proceso complicado como dejar un vicio, es importante tener apoyo de tus seres queridos. Busca ayuda con tus familiares y amigos más cercanos. Además, también conversa con un médico sobre opciones de tratamiento disponibles.
5. Elimina las tentaciones
Para terminar, no permitas tener tentaciones en tu casa o zonas donde más te la pasas. Conversa con tus familiares y amigos para que te ayuden en esa tarea. Deshazte de todos los cigarrillos, ceniceros y encendedores de tu casa, auto y trabajo.